Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Funciones
- Historia
- Organigrama
- Directorio de funcionarios
- Actividades
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
Nuestros medios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Servicios
Centro de Formación Empresarial
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
Centro de Información de Comercio Exterior
Habeas Data
Entidades Vinculadas
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Régimen de Afiliados
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
- 1. Mecanismos de contacto son sujeto obligado
- 2. Información de interés
- 3. Estructura Orgánica y Talento Humano
- 4. Normatividad
- 5. Presupuesto
- 6. Planeación
- 7. Control
- 8. Contratación
- 9. Trámites y Servicios
- 10. Instrumentos de Gestión de Información Pública
- 11. Notificaciones
- 12. Términos y Condiciones Sorte Renovación 2018
Eventos Generales
Formación Empresarial
Convocatorias

Principios, deberes y derechos
PRINCIPIOS
DEBERES
DERECHOS
- Legalidad: conlleva la estricta observancia de las disposiciones legales y reglamentarias referidas a los Afiliados de las cámaras de comercio en todas las actuaciones que a estos concierne.
- Buena fe: la que implica actuar en forma recta y honesta con la convicción de que se está obrando sin perjudicar a terceros.
- Lealtad: informando a la CCB los hechos o circunstancias de los que tenga conocimiento y que sean de interés de la entidad.
- Responsabilidad: procurando, de manera activa y voluntaria, el mejoramiento social, económico y ambiental de la ciudad y la región.
- Compromiso: adoptando posiciones de liderazgo frente a temas de interés empresarial y de Bogotá y la región, participando en los programas de la CCB y en la elección de su Junta Directiva
DEBERES
- Cumplir con el reglamento interno aprobado por la Cámara de Comercio de Cúcuta
- Pagar oportunamente la cuota de afiliación o su renovación
- Actuar de conformidad con la moral y las buenas costumbres
- Denunciar cualquier hecho que afecte a la Cámara de Comercio de Cúcuta o que atente contra sus procesos electorales.
DERECHOS
- Elegir y ser elegidos miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta, bajo las condiciones y los requisitos que determinen la ley y las normas reglamentarias
- Dar como referencia a la correspondiente Cámara de Comercio
- Acceder gratuitamente a las publicaciones que determine la Cámara de Comercio
- Obtener gratuitamente las certificaciones derivadas de su registro mercantil, sin exceder del monto de su cuota de afiliación