Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Conferencista: Pedro H. Morales. Consultor de Empresas - Capacitador.
La Gerencia del Observatorio Económico de la Cámara de Comercio de Cúcuta realizó la charla sobre “Prospectiva ante la crisis fronteriza” dirigida por el ponente Pedro H. Morales, quien dio a conocer herramientas para el manejo de la difícil situación económica que vive la zona de frontera.
La jornada estuvo basada en la planificación de una economía sólida partiendo de cambiar la visión acerca de la ciudad y el sentido de pertenencia, así mismo se destacó la necesidad de buscar nuevos mercados y escenarios de inversión donde se vea reflejado un crecimiento económico positivó para la atracción de capital.
Pedro H. Morales insistió durante su discurso en la importancia de ejecutar proyectos liderados por la Cámara de Comercio de Cúcuta como “Cúcuta Ciudad Maquila” con el fin de dar a conocer a los asistentes que en la ciudad si se puede generar empleo formal, cambiando así la cultura de la informalidad que ha sido tradición en la región.
Otro tema clave durante la charla fue el marketing y la innovación como piezas fundamentales dentro de cualquier organización o modelo de negocio. A la actividad asistieron aproximadamente 50 personas de diferentes gremios, sectores y entidades de la ciudad.
La jornada estuvo basada en la planificación de una economía sólida partiendo de cambiar la visión acerca de la ciudad y el sentido de pertenencia, así mismo se destacó la necesidad de buscar nuevos mercados y escenarios de inversión donde se vea reflejado un crecimiento económico positivó para la atracción de capital.
Pedro H. Morales insistió durante su discurso en la importancia de ejecutar proyectos liderados por la Cámara de Comercio de Cúcuta como “Cúcuta Ciudad Maquila” con el fin de dar a conocer a los asistentes que en la ciudad si se puede generar empleo formal, cambiando así la cultura de la informalidad que ha sido tradición en la región.
Otro tema clave durante la charla fue el marketing y la innovación como piezas fundamentales dentro de cualquier organización o modelo de negocio. A la actividad asistieron aproximadamente 50 personas de diferentes gremios, sectores y entidades de la ciudad.