Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

#CámaraCúcuta
La Cámara de Comercio de Cúcuta, en cabeza de su presidente ejecutivo, Carlos Luna Romero, participó en la presentación del proyecto denominado “Recuperación del Patrimonio Ferroviario de Norte de Santander”
En la presentación del proyecto se mostró un inventario de las estaciones del ferrocarril de Cúcuta, buscando informar sobre el proceso y conocimiento que se tiene del mismo, sus líneas, historia y situación en general.
Luis Ernesto Rodríguez, presidente de la Corporación de Amigos del Patrimonio de Norte de Santander (Corpatrimonio) y líder del proyecto, explicó que, a partir de esta iniciativa, la cual nace del objeto propio de ser de la entidad a la que representa, lo que se quiere es dar un mensaje positivo con la intención de “hacer algo” y empezar a recuperar la memoria histórica como deuda con la clase empresarial de la ciudad.
“Es una muy buena oportunidad para recuperar el patrimonio cultural y arquitectónico de Norte de Santander. Desde la entidad apoyamos este tipo de iniciativas” añadió Luna Romero.
La propuesta tiene el respaldo de las secretarias de cultura departamental y municipal, gracias a estas dos, se logró acceder al proyecto a través de un proceso de convocatoria de los recursos de impuesto al consumo para apoyo al tema cultura.
En la presentación del proyecto se mostró un inventario de las estaciones del ferrocarril de Cúcuta, buscando informar sobre el proceso y conocimiento que se tiene del mismo, sus líneas, historia y situación en general.
Luis Ernesto Rodríguez, presidente de la Corporación de Amigos del Patrimonio de Norte de Santander (Corpatrimonio) y líder del proyecto, explicó que, a partir de esta iniciativa, la cual nace del objeto propio de ser de la entidad a la que representa, lo que se quiere es dar un mensaje positivo con la intención de “hacer algo” y empezar a recuperar la memoria histórica como deuda con la clase empresarial de la ciudad.
“Es una muy buena oportunidad para recuperar el patrimonio cultural y arquitectónico de Norte de Santander. Desde la entidad apoyamos este tipo de iniciativas” añadió Luna Romero.
La propuesta tiene el respaldo de las secretarias de cultura departamental y municipal, gracias a estas dos, se logró acceder al proyecto a través de un proceso de convocatoria de los recursos de impuesto al consumo para apoyo al tema cultura.