Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

#CámaraCúcuta
En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cúcuta se llevó a cabo una reunión con los integrantes del proyecto de aprovechamiento de aceite residual y recursos orgánicos para apoyar la reconversión socio laboral del área Metropolitana de Cúcuta, iniciativa que busca el sustento para los pimpineros afectados por la problemática de la frontera, quienes serán llevados de la informalidad a la formalidad por medio de esta apuesta.
Al encuentro asistieron la Gerencia de Proyectos de la entidad cameral, el Ministerio de Minas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa y los integrantes de la Cooperativa Multiactiva de Aceites Residuales (COOARSIN). Durante la jornada se realizó seguimiento a cada uno de los temas que van desarrollando en la puesta en marcha del planteamiento.
las instituciones que participaron durante la jornada ratificaron a los integrantes del proyecto que el apoyo y acompañamiento estará presente durante todo el tiempo que dure el proceso para lograr los resultados proyectados.
Al encuentro asistieron la Gerencia de Proyectos de la entidad cameral, el Ministerio de Minas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa y los integrantes de la Cooperativa Multiactiva de Aceites Residuales (COOARSIN). Durante la jornada se realizó seguimiento a cada uno de los temas que van desarrollando en la puesta en marcha del planteamiento.
las instituciones que participaron durante la jornada ratificaron a los integrantes del proyecto que el apoyo y acompañamiento estará presente durante todo el tiempo que dure el proceso para lograr los resultados proyectados.