Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta, 19 de Septiembre del 2017.
La Gerencia de Estructuración de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Alcaldía de Cúcuta realizaron un Comité Estratégico con el fin de identificar las estrategias para optimizar el funcionamiento del modelo de negocio establecido para el proyecto aprovechamiento de aceite residual y recursos orgánicos para apoyar la reconversión socio laboral del área metropolitana.
Durante este encuentro se desarrollaron temas como el mercadeo, el funcionamiento y la administración de la cooperativa Cooasinorte, revisando qué expectativas tienen los beneficiarios acerca del inicio de la recolección del aceite. Así mismo se despejaron los interrogantes planteados por los integrantes en cuanto al seguimiento a cada uno de los adelantos que van desarrollando en la puesta en marcha del planteamiento.
Estas reuniones buscan mantener la articulación y comunicación entre todas las instituciones que intervienen y los beneficiarios para poder lograr que todos los objetivos se cumplan en el tiempo estipulado. Estos comités se realizan cada quince días debido a que su modelo de negocio se está mostrando proactivo por todas las múltiples actividades que efectúan durante sus jornadas.
Durante este encuentro se desarrollaron temas como el mercadeo, el funcionamiento y la administración de la cooperativa Cooasinorte, revisando qué expectativas tienen los beneficiarios acerca del inicio de la recolección del aceite. Así mismo se despejaron los interrogantes planteados por los integrantes en cuanto al seguimiento a cada uno de los adelantos que van desarrollando en la puesta en marcha del planteamiento.
Estas reuniones buscan mantener la articulación y comunicación entre todas las instituciones que intervienen y los beneficiarios para poder lograr que todos los objetivos se cumplan en el tiempo estipulado. Estos comités se realizan cada quince días debido a que su modelo de negocio se está mostrando proactivo por todas las múltiples actividades que efectúan durante sus jornadas.
// Noticias Relacionadas