Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

San José de Cúcuta, 20 de septiembre del 2017.
Aproximadamente 100 personas atendieron el llamado de la Cámara de Comercio de Cúcuta para participar en la socialización de la convocatoria que busca el fomento de innovación y desarrollo tecnológico en empresas de la región mediante la financiación de proyectos hasta por 200 millones de pesos.
Los asistentes participaron activamente durante más de dos horas de la jornada donde se explicaron las condiciones de la convocatoria, los requisitos para participar y los aspectos a tener en cuenta para presentarse y lograr el apoyo.
Los requisitos mínimos para participar son:
Que las entidades participantes estén legalmente constituidas, con personería jurídica, como mínimo dos (2) años antes de la fecha de cierre de pre-inscripción.
Que las entidades participantes demuestren haber tenido ingresos operacionales en los dos últimos años.
Este proceso liderado por Colciencias mediante su programa Pactos Por La Innovación cuenta con el apoyo en la región de Cámara de Comercio de Cúcuta, SENA y UFPS.
Los asistentes participaron activamente durante más de dos horas de la jornada donde se explicaron las condiciones de la convocatoria, los requisitos para participar y los aspectos a tener en cuenta para presentarse y lograr el apoyo.
Los requisitos mínimos para participar son:
Que las entidades participantes estén legalmente constituidas, con personería jurídica, como mínimo dos (2) años antes de la fecha de cierre de pre-inscripción.
Que las entidades participantes demuestren haber tenido ingresos operacionales en los dos últimos años.
Este proceso liderado por Colciencias mediante su programa Pactos Por La Innovación cuenta con el apoyo en la región de Cámara de Comercio de Cúcuta, SENA y UFPS.