Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta 10 de octubre del 2017
Carlos Luna, Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Ayllen Parra, Gerente de Competitividad y Lina Iscalá, Gerente del Observatorio Económico de la entidad cameral fueron invitados por la Asamblea de Norte de Santander para compartir cifras y análisis del impacto socio-económico de la migración masiva en la zona de frontera en los últimos dos años.
La Cámara de Comercio de Cúcuta presentó el estudio completo que se realizó en agosto durante el cumplimiento de los dos años del cierre de la frontera. Estas cifras ponen en evidencia el aumento en algunos indicadores negativos en la región para varios de los sectores productivos que se vieron afectados por el cierre.
Carlos Luna también aprovechó la oportunidad para presentar el proyecto del Centro Integral de Recibimiento al Inmigrante (CIRI), una propuesta integral que busca articular esfuerzos para manejar de forma ordenada la llegada masiva de nacionales y extranjeros por los pasos fronterizos, dando así la información necesaria para detectar origen, vocaciones y posibles destinos de los viajeros.
Los diputados de Norte de Santander se mostraron complacidos con la disposición de la Cámara de Comercio de Cúcuta de sumarse a las soluciones sociales y económicas que requiere la región para superar las dificultades económicas que se han incrementado en los últimos meses.
La Cámara de Comercio de Cúcuta presentó el estudio completo que se realizó en agosto durante el cumplimiento de los dos años del cierre de la frontera. Estas cifras ponen en evidencia el aumento en algunos indicadores negativos en la región para varios de los sectores productivos que se vieron afectados por el cierre.
Carlos Luna también aprovechó la oportunidad para presentar el proyecto del Centro Integral de Recibimiento al Inmigrante (CIRI), una propuesta integral que busca articular esfuerzos para manejar de forma ordenada la llegada masiva de nacionales y extranjeros por los pasos fronterizos, dando así la información necesaria para detectar origen, vocaciones y posibles destinos de los viajeros.
Los diputados de Norte de Santander se mostraron complacidos con la disposición de la Cámara de Comercio de Cúcuta de sumarse a las soluciones sociales y económicas que requiere la región para superar las dificultades económicas que se han incrementado en los últimos meses.