Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

Sab José de Cúcuta 17 de octubre del 2017.
Con la muestra al Carboncillo y Plumilla: “Gestores del Periodismo en Norte de Santander”, se dio inicio a la celebración del día nacional del periodista en la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Cabe resaltar que la celebración de ésta fecha especial se da en el marco de los 60 años del Colegio Nacional de Periodistas, cuyo objetivo a lo largo de su historia ha sido representar al Comunicador Social y Periodista, defender sus intereses profesionales, velar por el pleno ejercicio de la libertad de prensa, mejorar la calidad de vida y promover el mejoramiento de la calidad de la información.
Igualmente, en este primer día se llevó a cabo la conferencia “Educación, Paz y Posconflicto”, a cargo del capitán de la policía nacional, Fabián León. En la charla, el capitán explicó cómo desde la policía no sólo se cumple con el deber de velar por la seguridad ciudadana y el orden público, sino con la tarea de implementar la paz en la comunidad a partir de los acuerdos firmados en La Habana.
La celebración del pasado 12 de octubre se extenderá en la entidad cameral desde el 17 al 19 del mismo mes, con la intención de conmemorar y apoyar el trabajo realizado por los periodistas.
Durante la programación de éste miércoles se destaca la conferencia “Importancia de la vía de la soberanía en la frontera”, a cargo de Hernando Henao Ciro, diputado de la asamblea de Arauca.
También se adelantará una importante agenda cultural y académica con invitados como la Universidad Francisco de Paula Santander, SENA y COMFANORTE, para participar de un conversatorio con las empresas e instituciones que cumplen medio siglo, cuyo tema central será “Presencia y proyección en la frontera”.
Cabe resaltar que la celebración de ésta fecha especial se da en el marco de los 60 años del Colegio Nacional de Periodistas, cuyo objetivo a lo largo de su historia ha sido representar al Comunicador Social y Periodista, defender sus intereses profesionales, velar por el pleno ejercicio de la libertad de prensa, mejorar la calidad de vida y promover el mejoramiento de la calidad de la información.
Igualmente, en este primer día se llevó a cabo la conferencia “Educación, Paz y Posconflicto”, a cargo del capitán de la policía nacional, Fabián León. En la charla, el capitán explicó cómo desde la policía no sólo se cumple con el deber de velar por la seguridad ciudadana y el orden público, sino con la tarea de implementar la paz en la comunidad a partir de los acuerdos firmados en La Habana.
La celebración del pasado 12 de octubre se extenderá en la entidad cameral desde el 17 al 19 del mismo mes, con la intención de conmemorar y apoyar el trabajo realizado por los periodistas.
Durante la programación de éste miércoles se destaca la conferencia “Importancia de la vía de la soberanía en la frontera”, a cargo de Hernando Henao Ciro, diputado de la asamblea de Arauca.
También se adelantará una importante agenda cultural y académica con invitados como la Universidad Francisco de Paula Santander, SENA y COMFANORTE, para participar de un conversatorio con las empresas e instituciones que cumplen medio siglo, cuyo tema central será “Presencia y proyección en la frontera”.