Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta 25 de octubre del 2017.
La Cámara de Comercio de Cúcuta se sumó al sexto simulacro nacional realizando la evacuación oportuna de todos sus trabajadores, usuarios y visitantes como lo indican las normas vigentes. El proceso se cumplió de buena manera con la colaboración de todas las personas quienes siguieron atentamente las indicaciones de los brigadistas debidamente preparados para estos casos.
A las 10:00 de la mañana sonaron las alarmas y uno a uno quienes se encontraban en los dos edificios de la entidad cameral fueron tomando posición preventiva ante eventual caída de objetivo y posteriormente se desplazaron hacia las salidas de emergencia con rumbo a las escaleras. El descenso se hizo en una fila única para evitar caídas o atropellamientos.
Cada uno de los brigadistas asignados a cada piso realizó su labor debidamente identificado, transmitiendo calma a los compañeros y verificando que no quedara ninguno sin abandonar las instalaciones.
Ya en el primer piso, todos fueron saliendo de manera ordenada por la puerta principal del edificio con destino al Parque Santander, sitio de encuentro estipulado para los trabajadores y usuarios de la Cámara de Comercio de Cúcuta ante una eventualidad como un terremoto o una explosión.
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.
A las 10:00 de la mañana sonaron las alarmas y uno a uno quienes se encontraban en los dos edificios de la entidad cameral fueron tomando posición preventiva ante eventual caída de objetivo y posteriormente se desplazaron hacia las salidas de emergencia con rumbo a las escaleras. El descenso se hizo en una fila única para evitar caídas o atropellamientos.
Cada uno de los brigadistas asignados a cada piso realizó su labor debidamente identificado, transmitiendo calma a los compañeros y verificando que no quedara ninguno sin abandonar las instalaciones.
Ya en el primer piso, todos fueron saliendo de manera ordenada por la puerta principal del edificio con destino al Parque Santander, sitio de encuentro estipulado para los trabajadores y usuarios de la Cámara de Comercio de Cúcuta ante una eventualidad como un terremoto o una explosión.
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.