Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta 14 de noviembre del 2017.
La Cámara de Comercio de Cúcuta realizó la socialización del proyecto denominado "Fortalecimiento al encadenamiento productivo del sector cacaotero en la provincia de Ocaña".
La socialización se llevó a cabo con los representantes legales de las once (11) asociaciones beneficiarias del proyecto, cuyos recursos fueron obtenidos a través de una convocatoria con el Programa de transformación productiva (PTP) del Ministerio de Comercio Industria y Turismo y en alianza con la Gobernación del Departamento Norte de Santander".
El proyecto tendrá una inversión total de 1430 millones de pesos y su objetivo es fortalecer las asociaciones beneficiarias en temas como la comercialización, asociatividad, sostenibilidad ambiental e innovación social que permita el pleno desarrollo integral de las mismas.
La socialización se llevó a cabo con los representantes legales de las once (11) asociaciones beneficiarias del proyecto, cuyos recursos fueron obtenidos a través de una convocatoria con el Programa de transformación productiva (PTP) del Ministerio de Comercio Industria y Turismo y en alianza con la Gobernación del Departamento Norte de Santander".
El proyecto tendrá una inversión total de 1430 millones de pesos y su objetivo es fortalecer las asociaciones beneficiarias en temas como la comercialización, asociatividad, sostenibilidad ambiental e innovación social que permita el pleno desarrollo integral de las mismas.