Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta, 20 de marzo de 2018
Con el fin de brindar a las empresas afiliadas un espacio diferente para compartir y aprender nuevas experiencias, la Cámara de Comercio de Cúcuta realizó el taller “Coaching en liderazgo y empoderamiento”.
Cabe resaltar que el proceso de Coaching está diseñado para acompañar el desarrollo de las competencias y talentos del ejecutivo, permitiéndole ganar mayor confianza, incrementar su desempeño y mejorar su calidad de vida.
El taller, al que asistieron 30 empresas afiliadas, se proyectó con el objetivo de generar conciencia en los empresarios sobre importancia que tiene la felicidad en la empresa y la relación de ésta con los resultados de la organización, entregando recursos prácticos para usarlos en la vida y en el trabajo.
Valorarse a sí mismo, el trabajo y los recursos, tomar conciencia de las oportunidades de desarrollo y elegir una meta clara que permita explotar todo el potencial, fueron algunos de los aspectos que pudieron experimentar los asistentes.
Gracias a la buena acogida de parte de los asistentes con la actividad, la entidad se plantea realizar nuevamente el taller, para que más afiliados puedan no solo desarrollar nuevas habilidades, sino disfrutar de sus beneficios.
Cabe resaltar que el proceso de Coaching está diseñado para acompañar el desarrollo de las competencias y talentos del ejecutivo, permitiéndole ganar mayor confianza, incrementar su desempeño y mejorar su calidad de vida.
El taller, al que asistieron 30 empresas afiliadas, se proyectó con el objetivo de generar conciencia en los empresarios sobre importancia que tiene la felicidad en la empresa y la relación de ésta con los resultados de la organización, entregando recursos prácticos para usarlos en la vida y en el trabajo.
Valorarse a sí mismo, el trabajo y los recursos, tomar conciencia de las oportunidades de desarrollo y elegir una meta clara que permita explotar todo el potencial, fueron algunos de los aspectos que pudieron experimentar los asistentes.
Gracias a la buena acogida de parte de los asistentes con la actividad, la entidad se plantea realizar nuevamente el taller, para que más afiliados puedan no solo desarrollar nuevas habilidades, sino disfrutar de sus beneficios.