Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta 08 de junio del 2018.
En el marco de una alianza que tiene como objetivo fortalecer el crecimiento exportador de los empresarios en la región, la Cámara de Comercio de Cúcuta, Procolombia y el SENA finalizaron con éxito el primer programa “Conozca el Camino a la Internacionalización”.
A lo largo de los nueve seminarios por los que estaba compuesto el programa, los 30 empresarios participantes tuvieron la oportunidad de acercar su idea de negocio al mercado internacional.
De igual forma, adquirieron conocimientos en procesos de asociatividad para exportar bienes y servicios, innovación, marketing digital, buenas prácticas para negociar con clientes internacionales y comercio electrónico para exportar bienes y servicios, todo esto enmarcado en un contexto motivacional con expertos nacionales e internacionales, lo cual les dará a los participantes la posibilidad de tener un crecimiento internacional en su idea de negocio.
Con la realización de éste programa, la entidad cameral espera seguir en la búsqueda de nuevas iniciativas que permitan posicionar a la región como una de las más competitivas del país.
A lo largo de los nueve seminarios por los que estaba compuesto el programa, los 30 empresarios participantes tuvieron la oportunidad de acercar su idea de negocio al mercado internacional.
De igual forma, adquirieron conocimientos en procesos de asociatividad para exportar bienes y servicios, innovación, marketing digital, buenas prácticas para negociar con clientes internacionales y comercio electrónico para exportar bienes y servicios, todo esto enmarcado en un contexto motivacional con expertos nacionales e internacionales, lo cual les dará a los participantes la posibilidad de tener un crecimiento internacional en su idea de negocio.
Con la realización de éste programa, la entidad cameral espera seguir en la búsqueda de nuevas iniciativas que permitan posicionar a la región como una de las más competitivas del país.