Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

San José de Cúcuta 24 de Julio 2018
Con total éxito, la Cámara de Comercio de Cúcuta en cabeza de su gerencia de competitividad, llevó a cabo la capacitación “NORMATIVA DE ALIMENTOS MODULO II”.
La capacitación ofrecida por Claudia Patricia Súspez, microbióloga con énfasis en alimentos, tenía como objetivo brindar información sobre la normatividad de alimentos y calidad en el servicio.
El diagnostico de necesidades en un programa integral de plagas, el diseño de registros y la trazabilidad en alimentos, fueron algunos de los temas tratados en la capacitación.
En la clausura del módulo, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una charla gratuita sobre cómo tramitar el registro sanitario ante el Invima.
En total, más de 40 empresarios del sector alimentos, ingenieros agroindustriales y encargados de aseguramiento de calidad disfrutaron de la capacitación que duró dos días con una intensidad total de 16 horas.
La capacitación ofrecida por Claudia Patricia Súspez, microbióloga con énfasis en alimentos, tenía como objetivo brindar información sobre la normatividad de alimentos y calidad en el servicio.
El diagnostico de necesidades en un programa integral de plagas, el diseño de registros y la trazabilidad en alimentos, fueron algunos de los temas tratados en la capacitación.
En la clausura del módulo, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una charla gratuita sobre cómo tramitar el registro sanitario ante el Invima.
En total, más de 40 empresarios del sector alimentos, ingenieros agroindustriales y encargados de aseguramiento de calidad disfrutaron de la capacitación que duró dos días con una intensidad total de 16 horas.