Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta 29 de agosto del 2018.
La Cámara de Comercio de Cúcuta realizó la constitución de la veeduría a los proyectos que serán financiados por el sistema de valorización por beneficio general.
En la reunión, los asistentes en condición de veedores tuvieron que elegir en primera instancia una asamblea que pudiera designar a un presidente y un secretario de la veeduría a conformar.
Una vez delegado Rodrigo Lara como presidente de la asamblea, los asistentes eligieron con un total de 10 votos a Carlos Jaimes, abogado y ex concejal de Cúcuta, como el presidente de la veeduría. Por otra parte, Luis Alberto Gomez, ex alcalde del municipio de El Zulia, fue elegido como secretario.
Entre las obras viales a las que esta veeduría espera hacer seguimiento, destacan la construcción de la intersección “Redoma terminal de transporte” y la construcción de la intersección “Diagonal Santander con avenida cero”.
Después de conformada la veeduría, el presidente electo tendrá que hacer el registro en la personería municipal, de esta forma y una vez obtenido el registro formal que otorga vida jurídica a la misma, se espera comience el funcionamiento de tan importante ente.
En la reunión, los asistentes en condición de veedores tuvieron que elegir en primera instancia una asamblea que pudiera designar a un presidente y un secretario de la veeduría a conformar.
Una vez delegado Rodrigo Lara como presidente de la asamblea, los asistentes eligieron con un total de 10 votos a Carlos Jaimes, abogado y ex concejal de Cúcuta, como el presidente de la veeduría. Por otra parte, Luis Alberto Gomez, ex alcalde del municipio de El Zulia, fue elegido como secretario.
Entre las obras viales a las que esta veeduría espera hacer seguimiento, destacan la construcción de la intersección “Redoma terminal de transporte” y la construcción de la intersección “Diagonal Santander con avenida cero”.
Después de conformada la veeduría, el presidente electo tendrá que hacer el registro en la personería municipal, de esta forma y una vez obtenido el registro formal que otorga vida jurídica a la misma, se espera comience el funcionamiento de tan importante ente.