Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones

San José de Cúcuta 30 de Agosto del 2018.
Con el objetivo de revisar la situación del puente Mariano Ospina Pérez y adoptar medidas para garantizar un tránsito seguro por el mismo, la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Comisión Regional de Competitividad reunieron a las autoridades competentes en el tema.
La reunión se da debido a que las recomendaciones hechas por los expertos que repotenciaron el puente, pasar uno a uno los carros de carga y hacerlo a baja velocidad, no se cumplen actualmente, lo que podría causar un inminente desplome del puente.
Nuestro presidente ejecutivo Carlos Luna, en su condición de presidente de la comisión regional de competitividad, pidió a las autoridades policiales tener control del puente las 24 horas del día para evitar abuso de los trasportadores.
Por su parte, Carlos Villamizar, director de la concesionaria San Simón, piensa que, si no se tiene un control serio sobre el tráfico en el puente, es un hecho que en cualquier momento Cúcuta vuelva a quedar incomunicada con el occidente y la Costa Norte del país. Además, indicó que la policía puede impartir comparendos a los conductores infractores cuando sean sorprendidos tres carros sobre el puente.
El alcalde de El Zulia, Elkin Caballero, dijo en la reunión que ante el ministerio de Transporte se encuentra radicada una solicitud que presentó al presidente Iván Duque a través de la Alta Consejería para las Regiones, para que se construya un nuevo puente en reemplazo del Mariano Ospina Pérez.
La reunión se da debido a que las recomendaciones hechas por los expertos que repotenciaron el puente, pasar uno a uno los carros de carga y hacerlo a baja velocidad, no se cumplen actualmente, lo que podría causar un inminente desplome del puente.
Nuestro presidente ejecutivo Carlos Luna, en su condición de presidente de la comisión regional de competitividad, pidió a las autoridades policiales tener control del puente las 24 horas del día para evitar abuso de los trasportadores.
Por su parte, Carlos Villamizar, director de la concesionaria San Simón, piensa que, si no se tiene un control serio sobre el tráfico en el puente, es un hecho que en cualquier momento Cúcuta vuelva a quedar incomunicada con el occidente y la Costa Norte del país. Además, indicó que la policía puede impartir comparendos a los conductores infractores cuando sean sorprendidos tres carros sobre el puente.
El alcalde de El Zulia, Elkin Caballero, dijo en la reunión que ante el ministerio de Transporte se encuentra radicada una solicitud que presentó al presidente Iván Duque a través de la Alta Consejería para las Regiones, para que se construya un nuevo puente en reemplazo del Mariano Ospina Pérez.