Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta 15 de noviembre del 2018.
La cámara de comercio de Cúcuta en cabeza de su gerencia de competitividad, presentó en la ciudad de Bogotá los avances de Empréndelo ante el Consejo Directivo del Programa.
A falta de un año para culminar la ejecución técnica del programa, los indicadores deberían responder a un 65% de desarrollo, Cúcuta a través de su cámara de comercio es la única ciudad que presentó todos los indicadores por encima de un 70%.
Indicadores:
Sensibilización: 941 de 450. 209%
Mentoría: 46 de 65. 71%
Asesores: 33 de 36. 92%
Mentores: 25 de 32. 77%
Empoderados: 196 de 270. 73%
Fortalecidos: 97 de 135. 72%
Financiación: 51 de 68. 75%
A partir de las cifras expuestas, la entidad cameral espera cumplir ampliamente las metas propuestas por el BID, ratificando de esta manera su compromiso no solo con los emprendedores de la ciudad, sino con la competitividad de toda una región.
Cabe resaltar que ésta es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), FOMIN y Confecámaras.
A falta de un año para culminar la ejecución técnica del programa, los indicadores deberían responder a un 65% de desarrollo, Cúcuta a través de su cámara de comercio es la única ciudad que presentó todos los indicadores por encima de un 70%.
Indicadores:
Sensibilización: 941 de 450. 209%
Mentoría: 46 de 65. 71%
Asesores: 33 de 36. 92%
Mentores: 25 de 32. 77%
Empoderados: 196 de 270. 73%
Fortalecidos: 97 de 135. 72%
Financiación: 51 de 68. 75%
A partir de las cifras expuestas, la entidad cameral espera cumplir ampliamente las metas propuestas por el BID, ratificando de esta manera su compromiso no solo con los emprendedores de la ciudad, sino con la competitividad de toda una región.
Cabe resaltar que ésta es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), FOMIN y Confecámaras.