Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta, 22 de mayo de 2019
Por estos días se cumple en todo el país la gran jornada de Conciliatón Nacional donde la Cámara de Comercio de Cúcuta participa con su Centro de Arbitraje y Conciliación que está ubicado en el segundo piso de la sede que se encuentra en la Av 0 # 10-66 en el centro de la ciudad.
Esta jornada es liderada por el Ministerio de Justicia y busca promover la resolución de conflictos de manera alternativa. Las solicitudes de audiencia se recibieron hasta el 10 de mayo y dichos procesos se están abordando sin costo.
Durante los tres días se esperan resolver conflictos en temas como fijación de cuota alimentaria, liquidación de sociedades, conflictos de convivencia, asuntos laborales, custodia de hijos, propiedad horizontal, restitución de muebles arrendados, abuso de confianza y lesiones personales, entre otros.
El Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Cúcuta cuenta con la mejor infraestructura del departamento. Tiene disponibles cuatro salas debidamente acondicionadas con los recursos tecnológicos de vanguardia para una adecuada prestación del servicio. También periódicamente se ofrece capacitación en métodos alternativos de resolución de conflictos y diplomados dirigidos a profesionales y estudiantes de la región.
Esta jornada es liderada por el Ministerio de Justicia y busca promover la resolución de conflictos de manera alternativa. Las solicitudes de audiencia se recibieron hasta el 10 de mayo y dichos procesos se están abordando sin costo.
Durante los tres días se esperan resolver conflictos en temas como fijación de cuota alimentaria, liquidación de sociedades, conflictos de convivencia, asuntos laborales, custodia de hijos, propiedad horizontal, restitución de muebles arrendados, abuso de confianza y lesiones personales, entre otros.
El Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Cúcuta cuenta con la mejor infraestructura del departamento. Tiene disponibles cuatro salas debidamente acondicionadas con los recursos tecnológicos de vanguardia para una adecuada prestación del servicio. También periódicamente se ofrece capacitación en métodos alternativos de resolución de conflictos y diplomados dirigidos a profesionales y estudiantes de la región.