Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta, 09 de agosto de 2019
El auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta fue el punto de reunión de un grupo de empresarios inscrito en Yo Compro en mi Tierra, el Primer Encuentro de Relacionamiento Comercial de Norte de Santander. En la jornada, quienes serán vendedores durante el evento, recibieron una capacitación para perfeccionar su estrategia de venta y persuasión al momento de cerrar los negocios.
Esta iniciativa liderada desde la entidad cameral, busca apoyar a los empresarios a incrementar sus niveles de competitividad, a través de diferentes acciones e iniciativas. La intención del evento es reunir a los productores locales con los grandes compradores de productos y servicios en la región, para que puedan satisfacer su demanda con la oferta existente.
“Yo Compro en mi Tierra” tendrá lugar el jueves 22 de agosto en las instalaciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez. Allí compradores y vendedores se reunirán mediante una agenda previamente concertada y programada, para lograr la mayor cantidad de contactos, impulsar posibles alianzas y generar expectativas de nuevos negocios.
Este Encuentro de Relacionamiento Comercial tiene como aliados estratégicos al SENA y Procolombia. Los interesados en participar en este Primer Encuentro de Relacionamiento Comercial se pueden comunicar al PBX 5829527 Ext 117 o a los números 3208409930 – 3156357370.
Esta iniciativa liderada desde la entidad cameral, busca apoyar a los empresarios a incrementar sus niveles de competitividad, a través de diferentes acciones e iniciativas. La intención del evento es reunir a los productores locales con los grandes compradores de productos y servicios en la región, para que puedan satisfacer su demanda con la oferta existente.
“Yo Compro en mi Tierra” tendrá lugar el jueves 22 de agosto en las instalaciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez. Allí compradores y vendedores se reunirán mediante una agenda previamente concertada y programada, para lograr la mayor cantidad de contactos, impulsar posibles alianzas y generar expectativas de nuevos negocios.
Este Encuentro de Relacionamiento Comercial tiene como aliados estratégicos al SENA y Procolombia. Los interesados en participar en este Primer Encuentro de Relacionamiento Comercial se pueden comunicar al PBX 5829527 Ext 117 o a los números 3208409930 – 3156357370.