Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta, 10 de septiembre de 2019
La Cámara de Comercio de Cúcuta y la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga firmaron un convenio marco con el fin de establecer las bases generales de cooperación recíproca interinstitucional, que permitan el desarrollo conjunto de procesos académicos, movilidad de docentes y estudiantes, asesoría técnica, formación continua y posgradual.
“Firmamos un gran convenio donde por primera vez se podrá ofrecer en Cúcuta un MBA de alto nivel y con el apoyo de la Universidad Santo Tomás, primer claustro de educación superior en el país. Esperamos que este programa sea bien recibido por los empresarios de la región ya que el único objetivo es potencializar y fortalecer sus habilidades para incrementar la productividad de sus empresas”, explicó Héctor Santaella, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
El primer gran objetivo del convenio será la apertura de la Maestría en Administración el próximo año. La intención también es generar formación empresarial a la medida de la región, teniendo en cuenta la situación económica, el panorama migratorio y las necesidades específicas de cada uno de los sectores productivos que demanda capacitación.
“Si queremos obtener resultados distintos, no podemos seguir haciendo lo mismo, por eso se hace fundamental la capacitación y formación. Para nosotros como universidad es también una oportunidad estar en Cúcuta con nuestro MBA en administración. Queremos escuchar el pensamiento de los empresarios porque esta ciudad tiene una necesidades académicas particulares. Es necesario formar el recurso humano, no todo es automatización de procesos, también hay que invertir en el personal para mejorar los resultados en las empresas”, puntualizó Fray Érico Juan Macchi Céspedes, Rector de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.
“Firmamos un gran convenio donde por primera vez se podrá ofrecer en Cúcuta un MBA de alto nivel y con el apoyo de la Universidad Santo Tomás, primer claustro de educación superior en el país. Esperamos que este programa sea bien recibido por los empresarios de la región ya que el único objetivo es potencializar y fortalecer sus habilidades para incrementar la productividad de sus empresas”, explicó Héctor Santaella, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
El primer gran objetivo del convenio será la apertura de la Maestría en Administración el próximo año. La intención también es generar formación empresarial a la medida de la región, teniendo en cuenta la situación económica, el panorama migratorio y las necesidades específicas de cada uno de los sectores productivos que demanda capacitación.
“Si queremos obtener resultados distintos, no podemos seguir haciendo lo mismo, por eso se hace fundamental la capacitación y formación. Para nosotros como universidad es también una oportunidad estar en Cúcuta con nuestro MBA en administración. Queremos escuchar el pensamiento de los empresarios porque esta ciudad tiene una necesidades académicas particulares. Es necesario formar el recurso humano, no todo es automatización de procesos, también hay que invertir en el personal para mejorar los resultados en las empresas”, puntualizó Fray Érico Juan Macchi Céspedes, Rector de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.