Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta, 14 de marzo de 2020
Cámaras de Comercio hacen llamado al Gobierno Nacional
Conscientes de la importancia de la salud pública de todos los nortesantandereanos, respaldamos la decisión del Gobierno Nacional en cuanto al cierre de frontera, pero así mismo, hacemos un llamado urgente para que se consideren unas medidas económicas a corto plazo, teniendo en cuenta el impacto que sufrirán nuestros empresarios y comerciantes tras dicho anuncio.
El objetivo, es que estos alivios comprendan extensiones en los plazos de cumplimiento de las obligaciones mercantiles e implementación de líneas de crédito para los empresarios de frontera.
Esta solicitud se ha hecho de manera formal por parte de las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Pamplona y Ocaña a través de un documento enviado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Superintendencia de Industria y Comercio y Confecámaras, del cual esperamos una pronta y favorable respuesta para los intereses de los empresarios, comerciantes y emprendedores de la región.
Conscientes de la importancia de la salud pública de todos los nortesantandereanos, respaldamos la decisión del Gobierno Nacional en cuanto al cierre de frontera, pero así mismo, hacemos un llamado urgente para que se consideren unas medidas económicas a corto plazo, teniendo en cuenta el impacto que sufrirán nuestros empresarios y comerciantes tras dicho anuncio.
El objetivo, es que estos alivios comprendan extensiones en los plazos de cumplimiento de las obligaciones mercantiles e implementación de líneas de crédito para los empresarios de frontera.
Esta solicitud se ha hecho de manera formal por parte de las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Pamplona y Ocaña a través de un documento enviado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Superintendencia de Industria y Comercio y Confecámaras, del cual esperamos una pronta y favorable respuesta para los intereses de los empresarios, comerciantes y emprendedores de la región.