Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

San José de Cúcuta, 16 de marzo de 2020
Pensando en la salud de empresarios, comerciantes, emprendedores y ciudadanía en general, la Cámara de Comercio de Cúcuta decidió aplazar la segunda edición de Yo Compro en mi Tierra, que estaba prevista realizarse del 26 al 28 de marzo en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, con la participación de más de 4000 personas durante los tres días de actividad.
Esta medida va de la mano con las determinaciones tomadas a nivel nacional, regional y local en el marco de la declaración de emergencia sanitaria hasta el 30 de mayo, con el fin de prevenir eventos masivos que aumenten la probabilidad de propagación y contagio del virus COVID-19.
Una vez superada la pandemia que afecta desde diciembre al mundo, la Cámara de Comercio de Cúcuta dará a conocer la nueva fecha para llevar a cabo el encuentro de relacionamiento comercial más importante de Norte de Santander.
De esta manera, la entidad cameral con jurisdicción en 18 municipios sigue velando por la integridad de todos los habitantes del departamento, siendo la salud pública un asunto prioritario y de interés nacional.
Esta medida va de la mano con las determinaciones tomadas a nivel nacional, regional y local en el marco de la declaración de emergencia sanitaria hasta el 30 de mayo, con el fin de prevenir eventos masivos que aumenten la probabilidad de propagación y contagio del virus COVID-19.
Una vez superada la pandemia que afecta desde diciembre al mundo, la Cámara de Comercio de Cúcuta dará a conocer la nueva fecha para llevar a cabo el encuentro de relacionamiento comercial más importante de Norte de Santander.
De esta manera, la entidad cameral con jurisdicción en 18 municipios sigue velando por la integridad de todos los habitantes del departamento, siendo la salud pública un asunto prioritario y de interés nacional.