Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Primera Semana del 21 al 25 de Enero de 2013
Cupo Limitado 35 Personas
Cupo Limitado 35 Personas
ORGANIZACIÓN
Este programa ejecutivo es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través de la Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cúcuta.
OBJETIVOS
El programa persigue la capacitación integral de un profesional habilitado para delinear y gestionar el desarrollo local, tanto desde el punto de vista económico, social y político, entregándole técnicas y métodos concretos de gestión, sin perder de vista la globalidad del proceso de desarrollo regional y nacional en el que ellos se insertan.
METODOLOGIA DEL CURSO
El programa se basa en métodos de capacitación activa, orientada a requerimientos de profesionales que cumplen funciones de importancia institucional y bajo la modalidad de "aprender haciendo". Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar técnicas e instrumentos mediante la sistemática realización de talleres, ejercicios individuales y en grupo, y estudios de caso.
PARTICIPANTES
El programa está dirigido a funcionarios del nivel regional, local del sector público y privado, que tengan responsabilidades, actuales o potenciales, en el desarrollo local y manejo y gestión de los recursos humanos, físicos, económicos y técnicos destinados a promover el desarrollo territorial. También podrán postular profesionales provenientes de centros académicos o de investigaciones especializados, gremios, empresarios; así como líderes de comunidades locales y otros actores territoriales. Los postulantes deberán contar con formación universitaria completa.
PROFESORES
El personal docente del programa estará integrado por expertos del ILPES y de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL):
FERRARO, Carlos Economista, Oficial de Asuntos Económicos CEPAL.
WILLINER, Alicia: Profesora en Historia (UNL-Argentina), Magíster en Gestión Educacional (PUC)l, Doctora en Ciencias Sociales (ARCIS), Funcionaria del ILPES,
RIFFO, Luis. Economista, Máster en Desarrollo Regional, Universidad de Liverpool. Funcionario ILPES.
SANDOVAL, Carlos: Administrador Público, Magíster en Economía Aplicada (PUC) Funcionario del ILPES
GONZALEZ, Sergio: Ingeniero Agrónomo, Magíster en economía agraria (PUC). Funcionario ILPES.
PIZARRO, Paulina. Economista- Economista, Máster en Relaciones Internacionales.
ACUÑA, Guillermo. Abogado, Procurador, con Diploma de Postgrado en Medio Ambiente y Desarrollo Económico y Diploma de Postgrado en Derecho Ambiental y su Prospectiva.
BUITELAAR, Rudolf: Área de desarrollo local y regional, ILPES-CEPAL
SANIN, Héctor. Consultor de ILPES-CEPAL
CRONOGRMA DE ACTIVIDADES
PRIMERA SEMANA 21 al 25 de enero 2013.
SEGUNDA SEMANA 4 al 8 de marzo de 2013.
VALOR DEL PROGRAMA:
QUINIENTOS MIL PESOS ($500.000).
Descuento a las 10 primeras personas ($400.000)
Cupo Limitado 35 Personas
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA.
Para mayor información contactar a:
Cámara de Comercio de Cúcuta
Tel: 5829527 Ext. 801 – email: v_hernandez@cccucuta.org.co
FORMA DE PAGO
Cuenta de Ahorros No. 260-69592-9 Banco de Bogotá
AGENDA
https://docs.google.com/spreadsheet/pub?key=0AjiQ6D1XkVH1dDRlUjBtTWlvVE11QzN1TkVnck9EYmc&output=html
Este programa ejecutivo es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través de la Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cúcuta.
OBJETIVOS
El programa persigue la capacitación integral de un profesional habilitado para delinear y gestionar el desarrollo local, tanto desde el punto de vista económico, social y político, entregándole técnicas y métodos concretos de gestión, sin perder de vista la globalidad del proceso de desarrollo regional y nacional en el que ellos se insertan.
METODOLOGIA DEL CURSO
El programa se basa en métodos de capacitación activa, orientada a requerimientos de profesionales que cumplen funciones de importancia institucional y bajo la modalidad de "aprender haciendo". Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar técnicas e instrumentos mediante la sistemática realización de talleres, ejercicios individuales y en grupo, y estudios de caso.
PARTICIPANTES
El programa está dirigido a funcionarios del nivel regional, local del sector público y privado, que tengan responsabilidades, actuales o potenciales, en el desarrollo local y manejo y gestión de los recursos humanos, físicos, económicos y técnicos destinados a promover el desarrollo territorial. También podrán postular profesionales provenientes de centros académicos o de investigaciones especializados, gremios, empresarios; así como líderes de comunidades locales y otros actores territoriales. Los postulantes deberán contar con formación universitaria completa.
PROFESORES
El personal docente del programa estará integrado por expertos del ILPES y de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL):
FERRARO, Carlos Economista, Oficial de Asuntos Económicos CEPAL.
WILLINER, Alicia: Profesora en Historia (UNL-Argentina), Magíster en Gestión Educacional (PUC)l, Doctora en Ciencias Sociales (ARCIS), Funcionaria del ILPES,
RIFFO, Luis. Economista, Máster en Desarrollo Regional, Universidad de Liverpool. Funcionario ILPES.
SANDOVAL, Carlos: Administrador Público, Magíster en Economía Aplicada (PUC) Funcionario del ILPES
GONZALEZ, Sergio: Ingeniero Agrónomo, Magíster en economía agraria (PUC). Funcionario ILPES.
PIZARRO, Paulina. Economista- Economista, Máster en Relaciones Internacionales.
ACUÑA, Guillermo. Abogado, Procurador, con Diploma de Postgrado en Medio Ambiente y Desarrollo Económico y Diploma de Postgrado en Derecho Ambiental y su Prospectiva.
BUITELAAR, Rudolf: Área de desarrollo local y regional, ILPES-CEPAL
SANIN, Héctor. Consultor de ILPES-CEPAL
CRONOGRMA DE ACTIVIDADES
PRIMERA SEMANA 21 al 25 de enero 2013.
SEGUNDA SEMANA 4 al 8 de marzo de 2013.
VALOR DEL PROGRAMA:
QUINIENTOS MIL PESOS ($500.000).
Descuento a las 10 primeras personas ($400.000)
Cupo Limitado 35 Personas
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA.
Para mayor información contactar a:
Cámara de Comercio de Cúcuta
Tel: 5829527 Ext. 801 – email: v_hernandez@cccucuta.org.co
FORMA DE PAGO
Cuenta de Ahorros No. 260-69592-9 Banco de Bogotá
AGENDA
https://docs.google.com/spreadsheet/pub?key=0AjiQ6D1XkVH1dDRlUjBtTWlvVE11QzN1TkVnck9EYmc&output=html