Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

San José de Cúcuta, 1 de julio de 2020
El próximo viernes 3 de julio vence el plazo para realizar el depósito de estados financieros, obligación legal que tienen las entidades y que responde al requerimiento de dar publicidad a los estados financieros, además de servir como prueba de la transparencia de sus operaciones. Este proceso debe realizarse entregando copia de dichos estados a la Cámara de Comercio de Cúcuta.
¿Quiénes están obligados?
Todas las entidades que no estén obligadas a realizar el reporte de estados financieros a la Superintendencia de Sociedades deberán depositar sus estados financieros en la Cámara de Comercio de Cúcuta.
¿Cuáles estados financieros deben ser depositados?
De acuerdo con los nuevos marcos técnicos normativos, se entiende como el conjunto de estados financieros: al estado de situación financiera, de resultado integral, de cambios en el patrimonio, de flujos de efectivo y las respectivas revelaciones. Serán estos los que se depositen en la Cámara de Comercio de Cúcuta.
¿Qué otra información debe presentarse para el trámite?
Además de presentar copia los estados financieros descritos en el anterior ítem, la sociedad debe presentar un documento suscrito por el representante legal de la sociedad, indicando que, dando cumplimiento al artículo 41 de la Ley 222 de 1995, procede a realizar el depósito de estados financieros, y que ha verificado la certificación y contenido de los mismos.
En la Cámara de Comercio de Cúcuta hay un equipo dedicado exclusivamente a acompañar a los empresarios durante este proceso. Para solicitar información adicional o apoyo al realizar el trámite, puede comunicarse a los números 3153708195 o 3223962384.
¿Quiénes están obligados?
Todas las entidades que no estén obligadas a realizar el reporte de estados financieros a la Superintendencia de Sociedades deberán depositar sus estados financieros en la Cámara de Comercio de Cúcuta.
¿Cuáles estados financieros deben ser depositados?
De acuerdo con los nuevos marcos técnicos normativos, se entiende como el conjunto de estados financieros: al estado de situación financiera, de resultado integral, de cambios en el patrimonio, de flujos de efectivo y las respectivas revelaciones. Serán estos los que se depositen en la Cámara de Comercio de Cúcuta.
¿Qué otra información debe presentarse para el trámite?
Además de presentar copia los estados financieros descritos en el anterior ítem, la sociedad debe presentar un documento suscrito por el representante legal de la sociedad, indicando que, dando cumplimiento al artículo 41 de la Ley 222 de 1995, procede a realizar el depósito de estados financieros, y que ha verificado la certificación y contenido de los mismos.
En la Cámara de Comercio de Cúcuta hay un equipo dedicado exclusivamente a acompañar a los empresarios durante este proceso. Para solicitar información adicional o apoyo al realizar el trámite, puede comunicarse a los números 3153708195 o 3223962384.