Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Formalice y Renueve su matrícula mercantil y la Inscripción de su entidad (ESAL) sin ánimo de lucro
Señor Empresario:
Formalice y Renueve su matrícula mercantil y la Inscripción de su entidad (ESAL) sin ánimo de lucro.
Para qué?
Para mantener la actualización del registro y garantizar la eficacia del mismo ; cuando usted formaliza su negocio en el Registro Mercantil genera seguridad y confianza para sus clientes y proveedores. Lo mismo opera para las entidades sin ánimo de lucro.
Cuando?
A partir del 1 de enero de 2013 y hasta 27 de marzo de 2013 (Fecha límite para renovar y mantener su registro al día por festivos de semana santa)
Cómo?
Utilizando el nuevo formulario de Registro Único Empresiarial y Social (RUES) el cual integrará la información de todos los registros: Sociedades, personas naturales y entidades sin ánimo de lucro (Asociaciones, Fundaciones, Corporaciones, cooperativas, precooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales) y todas las demás clasificadas como organizaciones sociales o cívicas, sujetas a este registro.
Beneficios:
-Permite acceder a créditos y a mayores oportunidades con clientes y proveedores.
-Abre las puertas para contratar con los sectores público y privado.
-Protege su nombre comercial.
-Permite acceder a múltiples programas de apoyo y acompañamiento empresarial.
-Permite conservar los benecios otorgados por la Ley 1429 de 2010.
-Acredita y hace pública su calidad de comerciante.
Los derechos a cancelar por la renovación de las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) serán los mismos previstos para el registro mercantil.
VER ARCHIVO ANEXO
http://www.cccucuta.org.co/media/formalice_y_renueve.pdf
Formalice y Renueve su matrícula mercantil y la Inscripción de su entidad (ESAL) sin ánimo de lucro.
Para qué?
Para mantener la actualización del registro y garantizar la eficacia del mismo ; cuando usted formaliza su negocio en el Registro Mercantil genera seguridad y confianza para sus clientes y proveedores. Lo mismo opera para las entidades sin ánimo de lucro.
Cuando?
A partir del 1 de enero de 2013 y hasta 27 de marzo de 2013 (Fecha límite para renovar y mantener su registro al día por festivos de semana santa)
Cómo?
Utilizando el nuevo formulario de Registro Único Empresiarial y Social (RUES) el cual integrará la información de todos los registros: Sociedades, personas naturales y entidades sin ánimo de lucro (Asociaciones, Fundaciones, Corporaciones, cooperativas, precooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales) y todas las demás clasificadas como organizaciones sociales o cívicas, sujetas a este registro.
Beneficios:
-Permite acceder a créditos y a mayores oportunidades con clientes y proveedores.
-Abre las puertas para contratar con los sectores público y privado.
-Protege su nombre comercial.
-Permite acceder a múltiples programas de apoyo y acompañamiento empresarial.
-Permite conservar los benecios otorgados por la Ley 1429 de 2010.
-Acredita y hace pública su calidad de comerciante.
Los derechos a cancelar por la renovación de las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) serán los mismos previstos para el registro mercantil.
VER ARCHIVO ANEXO
http://www.cccucuta.org.co/media/formalice_y_renueve.pdf
// Noticias Relacionadas