Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

San José de Cúcuta, 14 de diciembre de 2020
La Cámara de Cámara de Comercio de Cúcuta, recibió por parte de la consultora internacional Clúster Development, un reconocimiento muy importante, por su impacto extendido con el equipo de mayor número de personas certificadas, en el programa de Formación para la Transferencia de Metodologías, en la Identificación y Desarrollo de Iniciativas Clústeres, formación apoyada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e Innpulsa.
Adicional a esto el equipo de directores clústeres de la región, también recibió otra certificación en el diplomado en Gestión de Clúster, dirigido por la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y apoyada también por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras.
Estas formaciones tenían como objetivo sentar las bases conceptuales para el pensamiento estratégico, la gestión del cambio, el desarrollo de competencias para el análisis y formulación estratégica y de hojas de ruta.
Esta experiencia sin duda alguna permitirá contar en la región, con un capital humano formado para liderar y gestionar estas estrategias tan importantes para el desarrollo competitivo de los diferentes sectores en el departamento.
Adicional a esto el equipo de directores clústeres de la región, también recibió otra certificación en el diplomado en Gestión de Clúster, dirigido por la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y apoyada también por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras.
Estas formaciones tenían como objetivo sentar las bases conceptuales para el pensamiento estratégico, la gestión del cambio, el desarrollo de competencias para el análisis y formulación estratégica y de hojas de ruta.
Esta experiencia sin duda alguna permitirá contar en la región, con un capital humano formado para liderar y gestionar estas estrategias tan importantes para el desarrollo competitivo de los diferentes sectores en el departamento.