Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

San José de Cúcuta, 14 de mayo de 2021
La Cámara de Comercio de Cúcuta avanza estratégicamente en la articulación de esfuerzos con el sector académico de Norte de Santander, teniendo en cuenta su papel protagónico en aspectos fundamentales como competitividad, investigación y la formación integral de nuestros profesionales.
Tras reunión con la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC) se identificaron múltiples oportunidades para hacer equipo con los sectores productivos y acompañarlos en su proceso de reactivación económica en temas afines a logística, tecnología, administración y diseño.
“Son muchos los temas y las iniciativas que podemos articular, pero en este momento estamos trabajando para desarrollar una plataforma que facilite la aceleración de nuestros emprendimientos, punto clave para la reactivación de la economía de Norte de Santander”, comentó Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta
Tras reunión con la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC) se identificaron múltiples oportunidades para hacer equipo con los sectores productivos y acompañarlos en su proceso de reactivación económica en temas afines a logística, tecnología, administración y diseño.
“Son muchos los temas y las iniciativas que podemos articular, pero en este momento estamos trabajando para desarrollar una plataforma que facilite la aceleración de nuestros emprendimientos, punto clave para la reactivación de la economía de Norte de Santander”, comentó Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta