Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

San José de Cúcuta, 20 de septiembre de 2021
La Cámara de Comercio de Cúcuta participó activamente de la mesa de trabajo del Proyecto Taller Escuela para Prendas de Vestir / CO-SER. Esta iniciativa de alto impacto está pensada como epicentro de formación y fortalecimiento de capacidades para la mano de obra del sector moda.
“Todo lo que implique fortalecimiento empresarial, crecimiento de las capacidades instaladas y optimización de los procesos productivos, impactará positivamente los indicadores regionales en materia de competitividad, generación de empleo y reducción de la informalidad. Todo el equipo de la Cámara de Comercio de Cúcuta está comprometido y dispuesto a brindar el apoyo que corresponda para materializar esta iniciativa, que estamos seguros, traerá bienestar a muchas familias del sector”, expresó Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Este proyecto es el resultado del trabajo en equipo entre Corpomoda, Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, el Sena y la agencia de cooperación alemana GIZ.
“Todo lo que implique fortalecimiento empresarial, crecimiento de las capacidades instaladas y optimización de los procesos productivos, impactará positivamente los indicadores regionales en materia de competitividad, generación de empleo y reducción de la informalidad. Todo el equipo de la Cámara de Comercio de Cúcuta está comprometido y dispuesto a brindar el apoyo que corresponda para materializar esta iniciativa, que estamos seguros, traerá bienestar a muchas familias del sector”, expresó Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Este proyecto es el resultado del trabajo en equipo entre Corpomoda, Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, el Sena y la agencia de cooperación alemana GIZ.
// Noticias Relacionadas