Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Conferencia Perspectivas de la Economía 2013, en Colombia y Norte de Santander
La conferencia Perspectivas de la Economía 2013, en Colombia y Norte de Santander dirigida por Juana Tellez, economista jefe de BBVA Research Colombia, se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta donde participaron los periodistas y diferentes empresarios de la ciudad. La charla estuvo enfocada sobre los indicadores oficiales del Gobierno Nacional, y cómo la economía ha cambiado en los últimos años. El BBVA afirmó que Norte de Santander es la sucursal más estable y con mayor demanda, y por ello abrirán 11 cajeros electrónicos y nuevas filiales incluyendo una en el municipio de Ocaña.
La analista insistió que, a pesar de la crisis que se vive en la frontera, se vislumbran cambios positivos debido a la rapidez con la que el Gobierno Nacional está autorizando la inversión en recuperación de la red vial y otros proyectos de infraestructura, con los que se espera reactivar varios sectores al mismo tiempo.
En el evento también participó José Miguel González, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, quien expuso balances económicos regionales e informó sobre los anuncios que el Gobierno Nacional realizó en virtud a las solicitudes y propuestas del bloque público y privado de la región, y además hizo un llamado a seguir trabajando con optimismo por la región.
La analista insistió que, a pesar de la crisis que se vive en la frontera, se vislumbran cambios positivos debido a la rapidez con la que el Gobierno Nacional está autorizando la inversión en recuperación de la red vial y otros proyectos de infraestructura, con los que se espera reactivar varios sectores al mismo tiempo.
En el evento también participó José Miguel González, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, quien expuso balances económicos regionales e informó sobre los anuncios que el Gobierno Nacional realizó en virtud a las solicitudes y propuestas del bloque público y privado de la región, y además hizo un llamado a seguir trabajando con optimismo por la región.