Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

La charla estuvo a cargo de Andrés Rodríguez Beltrán, especialista en el tema.
El 9 de mayo se realizó la conferencia: “en TIC confío”, patrocinada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC), la Gobernación de Norte de Santander y la Cámara de Comercio de Cúcuta. La charla estuvo a cargo de Andrés Rodríguez Beltrán, especialista en el tema.
Se trataron temas importantes para los cibernautas de la actualidad, explicando los fenómenos que se dan en el ciberespacio como robos virtuales, suplantación de identidades, entre otros. Andrés enfoco la charla a dar pautas para protegerse en redes sociales, de la pornografía infantil y las formas seguras de navegar en Internet.
Les dejamos algunos de los consejos importantes que se ofrecieron en la conferencia para protegerse de suplantaciones de identidad y acoso virtual:
Se trataron temas importantes para los cibernautas de la actualidad, explicando los fenómenos que se dan en el ciberespacio como robos virtuales, suplantación de identidades, entre otros. Andrés enfoco la charla a dar pautas para protegerse en redes sociales, de la pornografía infantil y las formas seguras de navegar en Internet.
Les dejamos algunos de los consejos importantes que se ofrecieron en la conferencia para protegerse de suplantaciones de identidad y acoso virtual:
- No utilice en su foto de portada, fotos suyas porque estas son públicas y cualquier persona, sin ser amigo, puede verlas y descargarlas.
- Asegúrese de estar en Facebook con la navegación privada. Puede configurarla en la opción “configuración de la privacidad'
- Evite aceptar solicitudes de personas que no conozca físicamente. No de "ciberpapaya"
- Evite decir o subir fotos de lo qué está haciendo en sus días cotidianos, pues no se sabe quien pueda estar al tanto.
- Para saber si está en la página oficial y segura de cualquier entidad, busque el candado verde que aparece antes de la dirección de la página.
// Noticias Relacionadas