Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Primer foro: ‘A vivir el emprendimiento’
El 6 de junio se llevó a cabo en el Hotel Tonchalá el primer foro: ‘A vivir el emprendimiento’ del Programa Nacional de Emprendimiento “Región Empresaria” Norte de Santander, que actualmente realiza la Cámara de Comercio de Cúcuta con el objeto de promover la cultura del emprendimiento en la región.
El Foro ‘A vivir el Emprendimiento’, es un espacio de encuentro de jóvenes entre los 15 y 20 años, donde se tratan temas relacionados con el emprendimiento utilizando una metodología de charla – taller. A la actividad que tuvo una duración de 4 horas asistieron 700 alumnos de instituciones educativas como Sena, Colegio INEM, La Salle, entre otros.
El taller estuvo liderado por Pedro Alfonso Reyes, profesional del Programa Nacional de Emprendimiento, quien mediante videos, preguntas y fotografías capacitó a los estudiantes.
Este evento tiene por objetivos identificar los pasos a seguir para llegar a ser empresario, comprender y diferenciar los principales conceptos relacionados con el emprendimiento, reconocer las principales habilidades del empresario y contemplar dentro de las opciones de vida la posibilidad de ser un futuro empresario.
La charla- taller fue un éxito, los estudiantes respondieron a la convocatoria y participaron activamente. Al final se les entrego cartillas informativas para continuar motivándolos al emprendimiento.
El Foro ‘A vivir el Emprendimiento’, es un espacio de encuentro de jóvenes entre los 15 y 20 años, donde se tratan temas relacionados con el emprendimiento utilizando una metodología de charla – taller. A la actividad que tuvo una duración de 4 horas asistieron 700 alumnos de instituciones educativas como Sena, Colegio INEM, La Salle, entre otros.
El taller estuvo liderado por Pedro Alfonso Reyes, profesional del Programa Nacional de Emprendimiento, quien mediante videos, preguntas y fotografías capacitó a los estudiantes.
Este evento tiene por objetivos identificar los pasos a seguir para llegar a ser empresario, comprender y diferenciar los principales conceptos relacionados con el emprendimiento, reconocer las principales habilidades del empresario y contemplar dentro de las opciones de vida la posibilidad de ser un futuro empresario.
La charla- taller fue un éxito, los estudiantes respondieron a la convocatoria y participaron activamente. Al final se les entrego cartillas informativas para continuar motivándolos al emprendimiento.