Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

La formalización le permite al empresario insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de las cadenas productivas, las comunidades clúster y las redes de colaboración presentes en la ciudad y los Municipios de la Jurisdicción.
La Cámara de Comercio de Cúcuta mediante el convenio suscrito con Confecámaras y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inició en el presente año el programa Brigadas para la Formalización Empresarial, que tiene como objetivo sensibilizar al empresario de manera personalizada sobre la importancia y beneficios de la formalización empresarial e informar la oferta de servicios de entidades públicas y privadas para las empresas informales y así facilitar su tránsito a la formalidad.
La Cámara de Comercio de Cúcuta es una entidad que trabaja por la competitividad empresarial, por tal razón, se promueve la formalización de las empresas, con el fin de dotarlas con las herramientas que requieren para su constitución, operación y funcionamiento. El empresario recibe acompañamiento permanente buscando mejores condiciones laborales y sostenibilidad en el tiempo.
La formalización le permite al empresario insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de las cadenas productivas, las comunidades clúster y las redes de colaboración presentes en la ciudad y los Municipios de la Jurisdicción. Actualmente, se considera que la formalización es más una obligación del mercado que una obligación legal para poder competir.
Formalizando la empresa, se obtiene:
La Cámara de Comercio de Cúcuta es una entidad que trabaja por la competitividad empresarial, por tal razón, se promueve la formalización de las empresas, con el fin de dotarlas con las herramientas que requieren para su constitución, operación y funcionamiento. El empresario recibe acompañamiento permanente buscando mejores condiciones laborales y sostenibilidad en el tiempo.
La formalización le permite al empresario insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de las cadenas productivas, las comunidades clúster y las redes de colaboración presentes en la ciudad y los Municipios de la Jurisdicción. Actualmente, se considera que la formalización es más una obligación del mercado que una obligación legal para poder competir.
Formalizando la empresa, se obtiene:
- Acceso a servicios de desarrollo empresarial.
- Acceso a mercados.
- Acceso a créditos y otros servicios financieros.
- Acceso a tecnologías de información y comunicación –TIC-.
- Acceso a programas de fomento de la asociatividad empresarial.
- Participación en eventos académicos sobre temas de formalización, implementación de buenas prácticas y trámites legales.
- Acompañamiento en la consolidación del plan de empresa.
- Orientación para la obtención de los beneficios legales y extralegales para la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo formales.
- Formación y capacitación en gestión formal de mi pymes.
- Orientación y acompañamiento en la implementación de nuevas herramientas de gestión de mi pymes.
- Rueda de servicios.