Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

Transformarse para competir.
Un buen negocio. Casos de crisis
Un buen negocio. Casos de crisis
Durante los días 5 y 6 de septiembre de 2013, se realizará en Cartagena el 50º Congreso anual de Confecámaras, al cual asistirán los miembros directivos de las Cámaras de Comercio del país, afiliados, empresarios, quienes se reunirán durante dos días en la capital de Bolívar con el objeto de analizar conjuntamente con el Gobierno Nacional y expertos nacionales e internacionales, temas relacionados con las oportunidades de Colombia y los empresarios en un entorno global en crisis.
A éste evento podrán asistir empresarios afiliados a la Cámara de Comercio de Cúcuta, quienes contarán con un descuento del 50% en su inscripción, para un valor final de $710.000.
Participarán en éste Congreso entre otros, Julio Mario Sanguinetti, expresidente de Uruguay; Sergio Díaz Granados, Ministro de Comercio, Industria y Turismo; Federico Renjifo, Ministro de Minas y Energía; Javier Gutiérrez, Presidente de Ecopetrol; Diego Molano Vega, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Cesar Gaviria Trujillo, Expresidente de Colombia, y clausurará el evento el Presidente Juan Manuel Santos.
Este Congreso tendrá por objeto generar entre los expertos, empresarios y altos funcionarios del Gobierno Nacional un espacio de discusión sobre las diferentes tendencias mundiales en temas de hidrocarburos, innovación, transformación productiva, alianzas público privadas exitosas para el desarrollo empresarial, y otros temas de alto impacto para la vida empresarial del país.
La agenda prevista para éste Congreso es la siguiente:
A éste evento podrán asistir empresarios afiliados a la Cámara de Comercio de Cúcuta, quienes contarán con un descuento del 50% en su inscripción, para un valor final de $710.000.
Participarán en éste Congreso entre otros, Julio Mario Sanguinetti, expresidente de Uruguay; Sergio Díaz Granados, Ministro de Comercio, Industria y Turismo; Federico Renjifo, Ministro de Minas y Energía; Javier Gutiérrez, Presidente de Ecopetrol; Diego Molano Vega, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Cesar Gaviria Trujillo, Expresidente de Colombia, y clausurará el evento el Presidente Juan Manuel Santos.
Este Congreso tendrá por objeto generar entre los expertos, empresarios y altos funcionarios del Gobierno Nacional un espacio de discusión sobre las diferentes tendencias mundiales en temas de hidrocarburos, innovación, transformación productiva, alianzas público privadas exitosas para el desarrollo empresarial, y otros temas de alto impacto para la vida empresarial del país.
La agenda prevista para éste Congreso es la siguiente:
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE |
|
7:30a.m. | REGISTRO DE PARTICIPANTES |
INSTALACIÓN |
|
9:00 – 9:30 a.m. |
Dionisio Vélez Trujillo, Alcalde de Cartagena Juan Carlos Gossaín Rognini, Gobernador de Bolívar Lina Vélez de Nicholls, Presidente Junta Directiva de Confecamaras |
9:30 – 10:00 a.m. |
Política de Transformación Productiva Sergio Díaz Granados,Ministro de Comercio, Industria y Turismo |
10:00 - 11:00 a.m. | Desafíos de América Latina para Evitar el Contagio de la Crisis |
Julio María Sanguinetti, Expresidente de Uruguay. Abogado, historiador, periodista y político uruguayo, presidente de su país en dos ocasiones. Presidente honorario del Centro Latinoamericano de Periodismo. Diplomado en Derecho, es doctor honorario por varias universidades. | |
11:00 a.m.–11:15 a.m. | Café |
CÓMO SEMBRAR LA PROSPERIDAD | |
11:15 a.m.–12:00 m. | Diversificación Productiva: De las Materias Primas al Valor Agregado |
Federico Renjifo, Ministro de Minas y Energía | |
PANEL: | |
Introducción, moderación y conclusiones Paola Ochoa, Directora de la Revista Dinero |
|
Beatriz Uribe, Presidente de Mineros S.A. | |
Javier Gutiérrez, Presidente de Ecopetrol | |
12:00 m.–2:00 p.m. | ALMUERZO JARDINES TROPICALES DEL HOTEL HILTON |
INNOVACION Y TRANSFORMACION PRODUCTIVA | |
2:00 –3:00 p.m. | Tecnología para la Red Empresarial |
Indroducción | |
Juan Carlos Archila, Presidente de Claro Empresa líder en telefonía móvil y fija en Colombia. | |
Jorge Enrique Giraldo, Presidente Publik | |
Empresa galardonada con el Premio InnovaTIC, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID. | |
‘Política de modernización de las telecomunicaciones en Colombia’ | |
*Lanzamiento de la Alianza para la Expansión de la Tecnología en las Comunicaciones de las Pymes. | |
¿QUÉ NECESITA COLOMBIA PARA SU TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA? | |
3:00 – 4:00 p.m. |
Indroducción Jaime Alberto Cabal, Embajador de Colombia en Corea La Experiencia de Corea Lee, Jaehak Asesor en competitividad de LG, Samsung y HYnd. Es Miembro de la Junta de la Asociación Coreana de Hispanistas y Profesor de la Universidad de Corea. Ha publicado varios libros y estudios sobre análisis socioeconómicos de la influencia hispana en la comunidad coreana, historia de la literatura española, coreanos inmigrantes en América Latina, entre otros. |
4:00 - 4:15 p.m. | Café |
LA TRANSFORMACIÓN DE UNA EMPRESA DE CLASE MUNDIAL | |
4:15 – 5:15 p.m. | Anticiparse a la Crisis: El Éxito de un Visionario. |
Jose Luis Bonet Ferrer, Presidente de Freixenet. Freixenet es uno de los 10 principales grupos del mundo en el sector vitivinícola, siendo líder en el segmento de cavas. Mantiene tres pilares para su desarrollo: Internacionalización, diversificación y aumento de tamaño. Exporta a más de 130 países donde coloca anualmente entre 70 y 100 millones de botellas y es la marca de vino espumoso de calidad de cualquier origen más grande del mundo, champagne incluido. |
|
5:15 – 6:15 p.m. | PANEL: Transformación a partir de la Innovación |
Introducción, moderación y conclusiones Ricardo Ávila, Director del Diario Portafolio |
|
Jorge Mario Velásquez, Presidente de Cementos Argos | |
Efraín Forero, Presidente de Davivienda. | |
Jaime Colmenares, Gerente General de Sucromiles | |
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE ALIANZAS QUE TRANSFORMAN |
|
8:30 – 9:30 a.m. | PANEL: Alianzas que Transforman |
Moderación y Conclusiones Catalina Crane, Alta Consejera Presidencial para la Gestión Pública y Privada |
|
Gina Parody, Directora General del SENA | |
Santiago Rojas, Presidente Bancóldex | |
José Paulo Dornelles Cairoli, Presidente de la Confederación de Comercio y Asociaciones Empresariales del Brasil (CACB) | |
Kristtian Rada, Coordinador del Clima de Inversión para Suramérica de la IFC | |
9:30 – 10:30 a.m. | PANEL: Alianza del Pacífico |
Moderación y conclusiones | |
Fernando Quijano, Director del Diario La República | |
Presentación | |
Maria Claudia Lacouture, Presidenta de Proexport Peter Hill, Presidente de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile y de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio - Aico. Jorge Dávila, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales deComercio, Servicios y Turismo de México – Concanaco Servytur. Samuel Gleiser, Presidente de la Cámara de Comercio de Lima. |
|
10:30 a.m. – 12:00 m. | Transformación para la Globalización. |
César Gaviria, Expresidente de Colombia Economista y exsecretario General de la OEA, ha trabajado en temas de globalización, la relación entre comercio y desarrollo económico, y los retos y desafíos que enfrenta Latinoamérica y demás economías emergentes. | |
12:00 – 2:00 p.m. | CLAUSURA |
12:00 – 12:30 p.m. | Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras |
12:30 p.m. | Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República |
2:00 p.m. | ALMUERZO |
Por el partido Colombia – Ecuador se servirá el almuerzo en los salones del evento y se proyectará el juego en pantalla gigante |