Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa Colombia, Cáamra de Comercio de Bogotá y Cámara de Comercio de Cúcuta
El Programa Nacional de Emprendimiento "Región Empresaria" Norte de Santander Emprende, le invita al FORO DE EMPRESARIOS, el Jueves 29 de Agosto de 2013, a partir de las 3:00 p.m en el Auditorio - 2 Piso Torre B Edificio Cámara de Comercio de Cúcuta.
Ponente: Marlo Chacón, Empresario Internacional
OBJETIVOS:
Ponente: Marlo Chacón, Empresario Internacional
OBJETIVOS:
- Ampliar sus conocimientos y profundizar el aprendizaje sobre una temática particular, sea de su sector específico o general.
- Identificar herramientas que pueden ser aplicables y útiles en su actividad empresarial.
- Interpretar de mejor forma lo que implica ser empresario, desarrollar una empresa y alcanzar un buen estatus empresarial.
- Intercambiar ideas y experiencias con otros empresarios.
- Comparar la gestión empresarial propia con la de otros empresarios.