Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Alianza empresa-academia
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Universidad Francisco de Paula Santander, se realizó el 13 de diciembre en el Hotel Casablanca la primera muestra del taller cerámico arquitectónico Innovación + Desarrollo + Investigación, de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Este evento está enmarcado en la alianza empresa-academia que lidera la Cámara de Comercio de Cúcuta y que se viene desarrollando en la iniciativa de Arcillas Competitivas, para la creación de una estrategia de clúster para éste importante sector productivo regional.
Durante la exposición los ceramistas identificaron potencialidades en las muestras de los futuros arquitectos de la región, escogiendo el primer y segundo lugar entre los más de 15 proyectos presentados por los estudiantes de 7º Semestre de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Se espera que en las muestras escogidas se inicien los primeros proyectos de investigación en el marco de ésta alianza empresa-academia que permitan la generación de valor agregado que llevará a la innovación de productos en el sector.
Este evento está enmarcado en la alianza empresa-academia que lidera la Cámara de Comercio de Cúcuta y que se viene desarrollando en la iniciativa de Arcillas Competitivas, para la creación de una estrategia de clúster para éste importante sector productivo regional.
Durante la exposición los ceramistas identificaron potencialidades en las muestras de los futuros arquitectos de la región, escogiendo el primer y segundo lugar entre los más de 15 proyectos presentados por los estudiantes de 7º Semestre de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Se espera que en las muestras escogidas se inicien los primeros proyectos de investigación en el marco de ésta alianza empresa-academia que permitan la generación de valor agregado que llevará a la innovación de productos en el sector.