Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Programa Rutas Competitivas
Con la participación de los representantes de las Cámaras de Comercio del grupo 1 del programa Rutas Competitivas, se realizó el 30 de enero en Cúcuta un taller sobre los procesos de implementación de los planes de acción de éste importante programa de desarrollo empresarial, el cual tuvo como objetivo compartir y evaluar las experiencias y definir estrategias y líneas de acción para el presente año.
Este programa de Rutas Competitivas se viene desarrollando con el apoyo de iNNpulsa desde hace 2 años en 18 departamentos del país, y tiene por objetivo construir las diferentes capacidades locales para el análisis y el fortalecimiento de dos clústers en cada uno de los departamentos involucrados en el proyecto mediante la transferencia y aplicación de herramientas y metodologías probadas.
El equipo 1 de Rutas Competitivas incluye los departamentos de Norte de Santander, Atlántico, Santander, Bolívar, Magdalena y Cesar, y es desarrollado en cada uno de ellos por las cámaras de comercio de las ciudades capitales bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de Barranquilla. La Cámara de Comercio de Cúcuta viene desarrollando desde el año 2012, la ruta competitiva de Construcción y Arcilla y en el 2013, se inició la de Turismo en Salud.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González, destacó en este encuentro el gran impacto que va a tener en Norte de Santander esta estrategia de competitividad e innovación en la que ya se están generando resultados en virtud a que se tiene un equipo muy fuerte que ha ganado mucha reputación en la región.
El equipo encargado en el desarrollo de este programa en la Cámara de Comercio de Cúcuta está a cargo de la Gerencia de Competitividad, y cuenta con consultores que son los responsables en el desarrollo de la estrategia, la cual incluye la validación y selección del clúster a trabajar; la identificación y segmentación estratégica; el análisis de la industria y la cadena de valor; el plan de acción y las líneas a ser desarrolladas durante la fase de implementación; el modelo de gestión e indicación y las diferentes lecciones y aprendizaje del proceso.
Algunos logros de la primera ruta “Arcillas Competitivas” son:
Este programa de Rutas Competitivas se viene desarrollando con el apoyo de iNNpulsa desde hace 2 años en 18 departamentos del país, y tiene por objetivo construir las diferentes capacidades locales para el análisis y el fortalecimiento de dos clústers en cada uno de los departamentos involucrados en el proyecto mediante la transferencia y aplicación de herramientas y metodologías probadas.
El equipo 1 de Rutas Competitivas incluye los departamentos de Norte de Santander, Atlántico, Santander, Bolívar, Magdalena y Cesar, y es desarrollado en cada uno de ellos por las cámaras de comercio de las ciudades capitales bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de Barranquilla. La Cámara de Comercio de Cúcuta viene desarrollando desde el año 2012, la ruta competitiva de Construcción y Arcilla y en el 2013, se inició la de Turismo en Salud.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González, destacó en este encuentro el gran impacto que va a tener en Norte de Santander esta estrategia de competitividad e innovación en la que ya se están generando resultados en virtud a que se tiene un equipo muy fuerte que ha ganado mucha reputación en la región.
El equipo encargado en el desarrollo de este programa en la Cámara de Comercio de Cúcuta está a cargo de la Gerencia de Competitividad, y cuenta con consultores que son los responsables en el desarrollo de la estrategia, la cual incluye la validación y selección del clúster a trabajar; la identificación y segmentación estratégica; el análisis de la industria y la cadena de valor; el plan de acción y las líneas a ser desarrolladas durante la fase de implementación; el modelo de gestión e indicación y las diferentes lecciones y aprendizaje del proceso.
Algunos logros de la primera ruta “Arcillas Competitivas” son:
- A través de iNNpulsa y la gerencia del proyecto se consiguieron recursos por 668 millones de pesos para la implementación de acciones.
- Se influenció la construcción de una iglesia, el centro de convenciones y una clínica bajo estrategia.
- El desarrollo de 15 planes de innovación a empresas del clúster en cooperación con Colciencias, Cámara de Comercio de Bucaramanga y Cúcuta, la cual contó con el apoyo metodológico de Corporación Enlace.
- Desarrollo de dos ciclos de conferencias en soluciones constructivas.