Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Programa Empresarios por la Educación
El 6 de febrero en la Cámara de Comercio de Cúcuta, se realizó el lanzamiento del capítulo regional de la “Fundación Empresarios por la Educación” de Cúcuta y Norte de Santander”, el cual liderará esfuerzos para contribuir a que los niños y jóvenes de Norte de Santander tengan una educación de calidad que les posibilite hacer lo que valoren, en ambientes colaborativos de aprendizaje, que aporten a la construcción de una sociedad ética, justa, equitativa y democrática.
Este capítulo contará con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de San José de Cúcuta y las respectivas Secretarías de Educación.
Según José Miguel González, presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, “Para la Cámara de Comercio y para nuestros empresarios es muy importante la alianza que hemos realizado con la Fundación, ya que nos permite unirnos a un esfuerzo, que empezó hace algunos años, de coordinación y apoyo conjunto del sector privado con el sector público y donde se han generado programas de muy alto impacto para aumentar la calidad en la educación de nuestros niños y jóvenes. Este esfuerzo que hemos emprendido los empresarios del Departamento se ha dado por el convencimiento que tenemos del efecto transformador que tiene la educación en una sociedad y esta es una gran apuesta que queremos seguir haciendo.
El Capítulo estará gerenciado por Claritza Ferrer Pabón, profesional en Negocios Internacionales y especialista en Gerencia Estratégica de la Universidad de la Sabana. Estará alojado en la Cámara de Comercio de Cúcuta y contará con un comité ejecutivo conformado por las directivas de organizaciones de la región, como Cerámica Italia, Grupo Nova, diario La Opinión, Mussi Zapatos, Seguros Bolívar, Suramericana, Colegio Gimnasio Los Almendros, Inmobiliaria Arcos y Cerámica Andina.
Este capítulo contará con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de San José de Cúcuta y las respectivas Secretarías de Educación.
Según José Miguel González, presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, “Para la Cámara de Comercio y para nuestros empresarios es muy importante la alianza que hemos realizado con la Fundación, ya que nos permite unirnos a un esfuerzo, que empezó hace algunos años, de coordinación y apoyo conjunto del sector privado con el sector público y donde se han generado programas de muy alto impacto para aumentar la calidad en la educación de nuestros niños y jóvenes. Este esfuerzo que hemos emprendido los empresarios del Departamento se ha dado por el convencimiento que tenemos del efecto transformador que tiene la educación en una sociedad y esta es una gran apuesta que queremos seguir haciendo.
El Capítulo estará gerenciado por Claritza Ferrer Pabón, profesional en Negocios Internacionales y especialista en Gerencia Estratégica de la Universidad de la Sabana. Estará alojado en la Cámara de Comercio de Cúcuta y contará con un comité ejecutivo conformado por las directivas de organizaciones de la región, como Cerámica Italia, Grupo Nova, diario La Opinión, Mussi Zapatos, Seguros Bolívar, Suramericana, Colegio Gimnasio Los Almendros, Inmobiliaria Arcos y Cerámica Andina.
// Noticias Relacionadas