Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Balance de la Macrorrueda Internacional
35 empresarios de Norte de Santander que fueron apoyados por la Cámara de Comercio de Cúcuta y Proexport, realizaron un positivo balance sobre su participación en la Macrorrueda de Negocios Internacional, organizada por Proexport y realizada en Bogotá durante los días 19 y 20 de febrero.
Los empresarios destacaron la excelente aceptación que los productos nortesantandereanos tuvieron entre los 1.200 compradores de 58 países, de los cuales se lograron importantes contactos y negocios que fortalecerán el desarrollo empresarial de la región en el comercio internacional.
Entre las empresas apoyadas por la entidad y Proexport Colombia se encuentran 12 de confecciones, 9 de arcillas, 7 de calzado y manufacturas en cuero, 2 de uniformes, 2 de agroindustrias, 1 de madera, 1 de servicios y una de elementos de aseo
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González Campo, destacó el desarrollo de las empresas participantes que se han venido preparando en temas de competitividad e innovación para lograr conquistar los mercados internacionales, participando en los programas que actualmente desarrolla la entidad y Proexport. Recalcó además que la Cámara de Comercio de Cúcuta está actualmente preparada para atender las necesidades de las empresas de la región y apoyarlas para que sean cada vez más productivas y competitivas.
Los empresarios destacaron la excelente aceptación que los productos nortesantandereanos tuvieron entre los 1.200 compradores de 58 países, de los cuales se lograron importantes contactos y negocios que fortalecerán el desarrollo empresarial de la región en el comercio internacional.
Entre las empresas apoyadas por la entidad y Proexport Colombia se encuentran 12 de confecciones, 9 de arcillas, 7 de calzado y manufacturas en cuero, 2 de uniformes, 2 de agroindustrias, 1 de madera, 1 de servicios y una de elementos de aseo
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González Campo, destacó el desarrollo de las empresas participantes que se han venido preparando en temas de competitividad e innovación para lograr conquistar los mercados internacionales, participando en los programas que actualmente desarrolla la entidad y Proexport. Recalcó además que la Cámara de Comercio de Cúcuta está actualmente preparada para atender las necesidades de las empresas de la región y apoyarlas para que sean cada vez más productivas y competitivas.