Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

“#SoyCapaz de jugármela por la educación”
“#SoyCapaz de jugármela por la educación” es el mensaje con el cual la Fundación Empresarios por la Educación se suma a la campaña #SoyCapaz mediante la organización de encuentros en instituciones educativas oficiales y privadas en las regiones, realizadas el 30 de septiembre.
Miembros de la comunidad educativa de Atlántico, Valle, Risaralda y Norte de Santander se reunieron para compartir alrededor de un sueño común: alcanzar la paz para Colombia, teniendo en cuenta que #SoyCapaz de ponerme en los zapatos del otro.
El evento se realizó en Cúcuta en el Colegio Pablo Correa León
Este encuentro convocó a la comunidad educativa de algunos colegios oficiales y privados para participar en una jornada cultural, recreativa y social que integró a estudiantes, docentes, directivos docentes, padres de familia, empresarios y medios de comunicación y los invitó a pensar cómo desde nuestras diferencias podemos ayudar a la construcción de la tan anhelada paz.
La jornada del 30 de septiembre permitió compartir muestras artísticas de cada institución educativa y reflexionar acerca de los 5 pasos que propone la campaña #SoyCapaz:
Miembros de la comunidad educativa de Atlántico, Valle, Risaralda y Norte de Santander se reunieron para compartir alrededor de un sueño común: alcanzar la paz para Colombia, teniendo en cuenta que #SoyCapaz de ponerme en los zapatos del otro.
El evento se realizó en Cúcuta en el Colegio Pablo Correa León
Este encuentro convocó a la comunidad educativa de algunos colegios oficiales y privados para participar en una jornada cultural, recreativa y social que integró a estudiantes, docentes, directivos docentes, padres de familia, empresarios y medios de comunicación y los invitó a pensar cómo desde nuestras diferencias podemos ayudar a la construcción de la tan anhelada paz.
La jornada del 30 de septiembre permitió compartir muestras artísticas de cada institución educativa y reflexionar acerca de los 5 pasos que propone la campaña #SoyCapaz:
- Soy Capaz de reconocer que tenemos un problema y que el país puede estar mejor
- Soy Capaz de aceptar que soy parte del problema y también parte de la solución
- Soy Capaz de ponerme en los zapatos de los demás
- Soy Capaz de entender que es más lo que nos une que lo que nos separa
- Por mi futuro, por mi familia y por mi país: SOY CAPAZ.