Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Plaza Santander-San Rafael, 1919. De izquierda a derecha: Benito Hernández, Federico Halterman, Isidoro Duplat, Leandro Cuberos Niño, Guillermo Peñaranda Arenas, Cayetano Hernández García, Jorge Soto Franco, Jesús Guzmán, Pedro Román Romero, Ciro A. Cogollo, Fructuoso V. Calderón, K. Maiwald y Manuel Guillermo Cabrera.
El 29 de octubre de 1919, la Compañía del Ferrocarril de Cúcuta hizo entrega del servicio en la vía Parque Santander - San Rafael, cuya acta fue firmada por Manuel José Vargas, quien además de ser secretario de la entidad era Presidente del Concejo de Cúcuta. También firmaron los miembros directivos de la Cámara de Comercio: Alberto Camilo Suárez, en su calidad de Presidente del Ferrocarril; Elio Pacheco, directivo y Jorge Enrique Barco, Secretario, quien también perteneció a la Junta Directiva de la Cámara.