Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

Clúster “El Norte de la Moda”
Taller de Concertación de Moda
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta y ACICAM, dentro de las actividades del “Clúster el Norte de la Moda”, se realizó el 3 de junio el taller de concertación de moda “Primavera – Verano 2016” que contó con la participación de 45 personas representando a 35 empresas realizado el 3 de junio.
Cada temporada la RED Conceptos de Moda de ACICAM realiza una amplia investigación directamente en las ferias internacionales y eventos de moda más importantes y representativos del sector Cuero, Calzado y Manufacturas de Cuero a nivel mundial, en busca de información que posteriormente comparte con los empresarios del sector para fortalecer el desarrollo y la creación de sus próximas colecciones en materia de tendencias de moda en una serie de talleres denominados Concertaciones de Moda que se realizan a nivel nacional.
Taller Innovación del Denim
También el 3 de junio el clúster “El Norte de la Moda” realizó en la Cámara de Comercio de Cúcuta el ciclo de conferencias INNOVACION DEL DENIM, donde participaron 40 empresarios del subsector del jeanswear entre lavanderías y confección, el cual fue un espacio para mostrar al empresario las nuevas formas de procesos y productos a través de la innovación.
Como invitados especiales al evento, la empresa jeanologia de España compartió con las lavanderías las nuevas formas de tecnología sostenible y acabados textiles, y Federico Escobar Sierra, experto en procesos y productos del jean compartió casos de éxitos de empresas textiles y conceptos y prácticas de innovación para el sector.
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta y ACICAM, dentro de las actividades del “Clúster el Norte de la Moda”, se realizó el 3 de junio el taller de concertación de moda “Primavera – Verano 2016” que contó con la participación de 45 personas representando a 35 empresas realizado el 3 de junio.
Cada temporada la RED Conceptos de Moda de ACICAM realiza una amplia investigación directamente en las ferias internacionales y eventos de moda más importantes y representativos del sector Cuero, Calzado y Manufacturas de Cuero a nivel mundial, en busca de información que posteriormente comparte con los empresarios del sector para fortalecer el desarrollo y la creación de sus próximas colecciones en materia de tendencias de moda en una serie de talleres denominados Concertaciones de Moda que se realizan a nivel nacional.
Taller Innovación del Denim
También el 3 de junio el clúster “El Norte de la Moda” realizó en la Cámara de Comercio de Cúcuta el ciclo de conferencias INNOVACION DEL DENIM, donde participaron 40 empresarios del subsector del jeanswear entre lavanderías y confección, el cual fue un espacio para mostrar al empresario las nuevas formas de procesos y productos a través de la innovación.
Como invitados especiales al evento, la empresa jeanologia de España compartió con las lavanderías las nuevas formas de tecnología sostenible y acabados textiles, y Federico Escobar Sierra, experto en procesos y productos del jean compartió casos de éxitos de empresas textiles y conceptos y prácticas de innovación para el sector.