Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

A la fecha, se han estructurado en total 46 proyectos que se presentaron a diferentes fondos y de los cuales han sido aprobados 19 proyectos, que permitieron apalancar recursos de cofinanciación no reembolsables por un valor de $6.218.157.152
La Gerencia de Estructuración y Gestión de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta prioriza el fortalecimiento a los sectores productivos de la región. Por esta razón a la fecha, se han estructurado en total 46 proyectos que se presentaron a diferentes fondos y de los cuales han sido aprobados 19 proyectos, que permitieron apalancar recursos de cofinanciación no reembolsables por un valor de $6.218.157.152, contribuyendo así con el mejoramiento productivo y competitivo de 550 empresas en sectores de arcilla y construcción, moda y turismo, entre otros.
Esta gerencia, que se inició hace tres años tiene por objeto apalancar recursos a través de la formulación y estructuración de proyectos que permitan contribuir al crecimiento y fortalecimiento de los diferentes sectores económicos de la región.
En el año 2012, con la entrada en vigencia de la nueva ley de regalías, se crearon los Comités Consultivos de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD’s, en concordancia con el artículo 57 de la Ley 1530 de 2012; La Cámara de Comercio de Cúcuta como miembro del Comité Consultivo del OCAD Departamental según el Artículo 3 del decreto 1541, debe remitir los respectivos conceptos al Órgano Colegiado de Administración, y la decisión a través de la Secretaría Técnica. A la fecha la Cámara de Comercio de Cúcuta ha emitido conceptos a 63 proyectos por un valor total de $ 33.231.545.890.
Con el propósito de apoyar el desarrollo del sector agro del Departamento Norte de Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta ha apoyado la formulación de proyectos donde se ha contado con aportes de importantes cofinanciadores como la Gobernación, las alcaldías municipales, Ecopetrol y la Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial UACT, proyectos que se han presentado a diferentes convocatorias del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de los cuales han sido aprobados en los 2 últimos años 2 proyectos de distritos de riego 13 proyectos de Alianzas Productivas y 5 proyectos para asociaciones de mujeres rurales por un total de $ 8.420.334.083, proyectos que beneficiaron a 1.285 familias campesinas en 17 municipios de nuestro departamento.

Estos resultados reflejan el compromiso de los actores público y privados involucrados en el desarrollo empresarial, económico y social de la región.
Esta gerencia, que se inició hace tres años tiene por objeto apalancar recursos a través de la formulación y estructuración de proyectos que permitan contribuir al crecimiento y fortalecimiento de los diferentes sectores económicos de la región.
En el año 2012, con la entrada en vigencia de la nueva ley de regalías, se crearon los Comités Consultivos de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD’s, en concordancia con el artículo 57 de la Ley 1530 de 2012; La Cámara de Comercio de Cúcuta como miembro del Comité Consultivo del OCAD Departamental según el Artículo 3 del decreto 1541, debe remitir los respectivos conceptos al Órgano Colegiado de Administración, y la decisión a través de la Secretaría Técnica. A la fecha la Cámara de Comercio de Cúcuta ha emitido conceptos a 63 proyectos por un valor total de $ 33.231.545.890.
Con el propósito de apoyar el desarrollo del sector agro del Departamento Norte de Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta ha apoyado la formulación de proyectos donde se ha contado con aportes de importantes cofinanciadores como la Gobernación, las alcaldías municipales, Ecopetrol y la Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial UACT, proyectos que se han presentado a diferentes convocatorias del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de los cuales han sido aprobados en los 2 últimos años 2 proyectos de distritos de riego 13 proyectos de Alianzas Productivas y 5 proyectos para asociaciones de mujeres rurales por un total de $ 8.420.334.083, proyectos que beneficiaron a 1.285 familias campesinas en 17 municipios de nuestro departamento.
Estos resultados reflejan el compromiso de los actores público y privados involucrados en el desarrollo empresarial, económico y social de la región.