Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
100 años de historia regional
En el año 1942, el gobierno venezolano otorgó facilidades para el tránsito de los colombianos visitantes concediéndoles un permiso especial hasta por seis meses para transitar libremente por el Estado Táchira.
La Cámara de Comercio de Cúcuta consideró que tal medida era importante en las relaciones fronterizas, y le propuso al Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia conceder idénticas facilidades a los venezolanos que visitaban Norte de Santander.
Dicha solicitud fue aceptada, lo cual facilitó las relaciones entre ambos países.
La Cámara de Comercio de Cúcuta consideró que tal medida era importante en las relaciones fronterizas, y le propuso al Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia conceder idénticas facilidades a los venezolanos que visitaban Norte de Santander.
Dicha solicitud fue aceptada, lo cual facilitó las relaciones entre ambos países.