Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Reunión con el sector cacacotero
Con el objeto de fortalecer la productividad y el mercado del sector cacaotero de Norte de Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta convocó a las diferentes asociaciones y a productores de cacao para iniciar un proceso de diagnóstico del sector en el departamento, que tendrá como finalidad la estructuración de proyectos productivos aprovechando las diferentes fuentes de financiación que existen a nivel nacional e internacional.
El presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Luna Romero, ofreció todo el apoyo de la Cámara de Comercio para tal finalidad, mediante la participación institucional de un equipo técnico que estará a disposición del sector en la estructuración de proyectos que pueden estar en el marco del posconflicto.
Recalcó la importancia de organizar las diferentes asociaciones para trabajar de la mano con los productores, y como resultado de la reunión se estableció una mesa de trabajo para priorizar las necesidades y establecer la información sobre la productividad y el potencial del cacao de Norte de Santander, la cual será un importante insumo para la estructuración de los proyectos que se determinen realizar para el fortalecimiento del sector.
El presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Luna Romero, ofreció todo el apoyo de la Cámara de Comercio para tal finalidad, mediante la participación institucional de un equipo técnico que estará a disposición del sector en la estructuración de proyectos que pueden estar en el marco del posconflicto.
Recalcó la importancia de organizar las diferentes asociaciones para trabajar de la mano con los productores, y como resultado de la reunión se estableció una mesa de trabajo para priorizar las necesidades y establecer la información sobre la productividad y el potencial del cacao de Norte de Santander, la cual será un importante insumo para la estructuración de los proyectos que se determinen realizar para el fortalecimiento del sector.