Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Postule su empresa y participe
La Cámara de Comercio de Cúcuta, Confecámaras y ProColombia tienen el gusto de divulgar la convocatoria del Premio a la Internacionalización, el reconocimiento que se entrega desde el 2015, a las empresas colombianas exportadoras de bienes y servicios que en las diferentes regiones se han distinguido en su proceso de internacionalización con diversificación de mercados, constancia, innovación y compromiso con el medio ambiente.
Con este reconocimiento se busca motivar a las empresas a generar mejoras en competitividad y estimular la innovación lo cual se traducirá en mayores ingresos por ventas.
La convocatoria estará abierta desde el 21 de julio y hasta el 19 de agosto en la dirección web www.premioint.procolombia.co podrán postularse las empresas (personas jurídicas o naturales) de todos los tamaños (microempresas, pequeñas, medianas y grandes) legalmente constituidas con registro mercantil renovado en 2016, que sean productores nacionales que comprueben que el componente nacional del producto exportado es superior a 60% y que hayan exportado directamente en los último dos o tres años.
Con este reconocimiento se busca motivar a las empresas a generar mejoras en competitividad y estimular la innovación lo cual se traducirá en mayores ingresos por ventas.
La convocatoria estará abierta desde el 21 de julio y hasta el 19 de agosto en la dirección web www.premioint.procolombia.co podrán postularse las empresas (personas jurídicas o naturales) de todos los tamaños (microempresas, pequeñas, medianas y grandes) legalmente constituidas con registro mercantil renovado en 2016, que sean productores nacionales que comprueben que el componente nacional del producto exportado es superior a 60% y que hayan exportado directamente en los último dos o tres años.