Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

La Concesionaría San Simón S.A. ha informado que el 24 de agosto solicitó al Jefe Seccional de Tránsito y Transporte Metropolitano de Cúcuta, Félix Ramón Clavijo Ortega, apoyo mediante unidades de policía en los centros de tráfico en el puente Mariano Ospina Pérez, sobre el río Zulia para el control del paso de vehículos de carga, pues ha sido difícil hacerlo cumplir debido a la imprudencia y caso omiso de los conductores.
Esta solicitud se realizó en virtud a que este puente tiene más de 60 años y su estructura tiene un avanzado estado de fatiga, que se ha mitigado con reparación de soldaduras durante los últimos años, y se teme que si no se toman medidas urgentes, puede suceder una ruptura trágica como sucedió recientemente en un puente sobre la vía Yopal-Agua Azul en Casanare.
Esta solicitud se realizó en virtud a que este puente tiene más de 60 años y su estructura tiene un avanzado estado de fatiga, que se ha mitigado con reparación de soldaduras durante los últimos años, y se teme que si no se toman medidas urgentes, puede suceder una ruptura trágica como sucedió recientemente en un puente sobre la vía Yopal-Agua Azul en Casanare.