Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS

Se aprobaron 4.4 billones de pesos de recursos del Gobierno Nacional para la construcción del corredor de doble calzada Pamplona-Cúcuta.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, en reunión celebrada en la Cámara de Comercio de Cúcuta el 19 de septiembre, anunció la aprobación de 4.4 billones de pesos en recursos del Gobierno Nacional para la construcción del corredor de doble calzada Pamplona-Cúcuta.
Informó que se realizó una audiencia en Bogotá en la cual participaron 14 firmas interesadas en participar de la licitación. Destacó de esta inversión que es casi la mitad de lo que cuesta la construcción del Metro de Bogotá, siendo uno de los más importantes proyectos viales del país, y espera que las obras se inicien en el segundo semestre del año 2017. Manifestó que se tendrá en cuenta en el proyecto a los proveedores y a la mano de obra local para impulsar la economía de Norte de Santander.
Anunció también una partida adicional de Gobierno Nacional por valor de $7.500 millones de pesos para créditos subsidiados por parte de Bancoldex, con destino a los empresarios de la región.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Luna Romero destacó la importancia del proyecto de una refinería de petróleo para Norte de Santander y solicitó el apoyo del Ministerio de Hacienda para sacarlo adelante, el cual hace parte del Plan de Desarrollo de Norte de Santander con el apoyo de la Cámara de Comercio.
Informó que se realizó una audiencia en Bogotá en la cual participaron 14 firmas interesadas en participar de la licitación. Destacó de esta inversión que es casi la mitad de lo que cuesta la construcción del Metro de Bogotá, siendo uno de los más importantes proyectos viales del país, y espera que las obras se inicien en el segundo semestre del año 2017. Manifestó que se tendrá en cuenta en el proyecto a los proveedores y a la mano de obra local para impulsar la economía de Norte de Santander.
Anunció también una partida adicional de Gobierno Nacional por valor de $7.500 millones de pesos para créditos subsidiados por parte de Bancoldex, con destino a los empresarios de la región.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Luna Romero destacó la importancia del proyecto de una refinería de petróleo para Norte de Santander y solicitó el apoyo del Ministerio de Hacienda para sacarlo adelante, el cual hace parte del Plan de Desarrollo de Norte de Santander con el apoyo de la Cámara de Comercio.