Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
LEY TRANSPARENCIA
Eventos Generales
Formación Empresarial

Reunión con ICONTEC
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna Romero y la directora regional de Icontec Gloria Sarmiento, se reunieron para fortalecer y promover por medio del proceso de certificación de los sistemas de gestión y normalización, la innovación y la sostenibilidad de las empresas de la región.
El encuentro se efectuó con fines de extender alianzas para que las diferentes empresas de los diversos clústers existentes, se certifiquen ofreciendo un mayor estándar de calidad en el mercado para que de esa manera se logre aumentar principalmente el turismo en la ciudad.
Además, la Dian ofrece a las organizaciones que opten por el camino hacia la innovación un beneficio en cuanto a los ingresos, esto quiere decir que por cada 100 pesos que se invierta en pro de la innovación, la Dian devolverá 175 pesos, teniendo en cuenta que se debe contar con toda la normatividad en regla que exige Icontec para ser reconocido como unidad de investigación.
El encuentro se efectuó con fines de extender alianzas para que las diferentes empresas de los diversos clústers existentes, se certifiquen ofreciendo un mayor estándar de calidad en el mercado para que de esa manera se logre aumentar principalmente el turismo en la ciudad.
Además, la Dian ofrece a las organizaciones que opten por el camino hacia la innovación un beneficio en cuanto a los ingresos, esto quiere decir que por cada 100 pesos que se invierta en pro de la innovación, la Dian devolverá 175 pesos, teniendo en cuenta que se debe contar con toda la normatividad en regla que exige Icontec para ser reconocido como unidad de investigación.